INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Registros relacionados

108 Resultados de "carne de porcino"
Documentos
El sector del porcino español ha avanzado hacia un modelo productivo de integración vertical en el que operan grandes empresas con un elevado nivel de incorporación de tecnológica y capacidad de negociación con la Gran Distribución. Sin embargo, el número de explotaciones de porcino se ha venido red
Las exportaciones de porcino a la R.P.China están condicionadas a fuertes controles sanitarios por parte de AQSIQ (General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of P.R. China), y a los acuerdos bilaterales entre el país exportador y China materializado en la firma de proto
Desde el año 2001 están prohibidas la utilización de las harinas de carne y huesos en la alimentación para los animales de abasto, lo que implicó la retirada en el mercado de la Unión Europea de una importante fuente de proteína de alta calidad en la alimentación animal. En la actualidad se reabre e
La salmonelosis es la segunda toxiinfección alimentaria europea con mayor morbilidad seguida de la campilobacteriosis. La carne de cerdo es la segunda fuente más importante de infección humana, en concreto el serotipo Typhimurium, y ya constituye un problemas de salud pública. La mejor opción para d
El objetivo de este artículo es describir la evolución del swAIV en los principales territorios mundiales donde la producción porcina es más importante y, explicar cómo se generó la variante pandémica del virus H1N1 que creó tanta alarma en la especie humana en 2009. El virus de la gripe porcina es
Se presenta una selección de los principales grupos microbianos del intestino, su evolución y los cambios fisiológicos que ocurren durante las diferentes etapas de la vida del cerdo. Destaca la descripción de la microbiota en los diferentes tramos del intestino, y cuál es el impacto del microbioma e
En el ámbito productivo de los cerdos pesados, las hembras enteras exhiben una calidad de la canal superior a la de los machos castrados en lo que se refiere al porcentaje de partes nobles de la canal. Pero por otro lado, el estado del engrasamiento de las canales de hembras enteras es muy bajo, lo
La política económica llevada a cabo durante los últimos años ha afectado a la industria porcina debido al manejo de los instrumentos macroeconómicos, los procesos inflacionarios afectaron la capacidad de los productores de hacer frente a sus obligaciones, disminuyendo sus inventarios y modificando
Cómo afecta la adición del aceite de palma en los productos cárnicos, cómo puede influir en el proceso de elaboración como en su calidad sensorial. Se expone y se explica cómo se usó una mezcla de aceite refinado y de estearina de palma para sustituir la grasa de cerdo en un producto tipo de mordate
El porcino ecológico en España de cerdo blanco se justifica por los nuevos hábitos de alimentación, siendo un negocio en auge, si se compara con otros países de Europa. La autosuficiencia alimenticia en la formulación de la ración facilita la integración agropecuaria y diversifica los cultivos en la
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.