INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Vídeos
Biodiversidad para mantener la fauna autóctona y potenciar el control biológico de plagas
03/02/2023
AenVerde. La Revista del Agricultor
En este vídeo podemos ver un caso de incorporación de prácticas agroecológicas en horticultura. La biodiversidad es imprescindible para dejar de utilizar productos químicos de síntesis y pasar a un sistema agroecológico. Es necesario hacer un contro...
Fotograma del vídeo: Biodiversidad para mantener la fauna autóctona y potenciar el control biológico de plagas
03/02/2023
AenVerde. La Revista del Agricultor
En este vídeo podemos ver un caso de incorporación de prácticas agroecológicas en horticultura. La biodiversidad es imprescindible para dejar de utilizar productos químicos de síntesis y pasar a un sistema agroecológico. Es necesario hacer un contro...
Desarrollo embrionario de un pollito desde el embrión hasta su eclosión
08/06/2020
AviNews.com
En este vídeo podemos ver el desarrolo embrionario de un pollito desde el día 1, cuando empiezan a formarse los tejidos, hasta el día 21, cuando eclosiona. Se puede apreciar la formación del corazón y el crecimiento de los vasos sanguíneos. El día 4...
Fotograma del vídeo: Desarrollo embrionario de un pollito desde el embrión hasta su eclosión
08/06/2020
AviNews.com
En este vídeo podemos ver el desarrolo embrionario de un pollito desde el día 1, cuando empiezan a formarse los tejidos, hasta el día 21, cuando eclosiona. Se puede apreciar la formación del corazón y el crecimiento de los vasos sanguíneos. El día 4...
¿Cómo elegir el mejor bioestimulante para mi cultivo?
06/07/2022
La elección del bioestimulante dependerá del cultivo y de la necesidad que tenga. Con los bioestimulantes podemos facilitar la asimilación y absorción de nutrientes. Se puede tratar el estrés abiótico y las características agronómicas, aumentando la...
Fotograma del vídeo: ¿Cómo elegir el mejor bioestimulante para mi cultivo?
06/07/2022
La elección del bioestimulante dependerá del cultivo y de la necesidad que tenga. Con los bioestimulantes podemos facilitar la asimilación y absorción de nutrientes. Se puede tratar el estrés abiótico y las características agronómicas, aumentando la...
Titularidad compartida en las explotaciones agrarias
Octubre 2020
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Experiencia real de Titularidad Compartida en una explotación de agricultura ecológica en Ribadeo (Lugo). Nos comentan que la Titularidad Compartida es el modelo que más se ajusta a su situación, porque el 50 por ciento de los rendimientos se distri...
Fotograma del vídeo: Titularidad compartida en las explotaciones agrarias
Octubre 2020
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Experiencia real de Titularidad Compartida en una explotación de agricultura ecológica en Ribadeo (Lugo). Nos comentan que la Titularidad Compartida es el modelo que más se ajusta a su situación, porque el 50 por ciento de los rendimientos se distri...
Suelos vivos
17/06/2022
Corporación de Radio Televisión Española
La gran demanda de alimentos ha originado una producción agrícola a base de fertilizantes nitrogenados y pesticidas y a causa de estos tratamientos, el suelo ha perdido su estructura orgánica original. En la agricultura y ganadería regenerativas el ...
Fotograma del vídeo: Suelos vivos
17/06/2022
Corporación de Radio Televisión Española
La gran demanda de alimentos ha originado una producción agrícola a base de fertilizantes nitrogenados y pesticidas y a causa de estos tratamientos, el suelo ha perdido su estructura orgánica original. En la agricultura y ganadería regenerativas el ...
Así es la cría y la explotación de la oca en Extremadura
23/10/2021
En este vídeo podemos ver una explotación de ocas en Extremadura, desde la cría y transformación hasta el producto final que llega a los consumidores. Elaboran confit, foie, jamón y paté, entre otros derivados de la oca. La carne de oca tienen una g...
Fotograma del vídeo: Así es la cría y la explotación de la oca en Extremadura
23/10/2021
En este vídeo podemos ver una explotación de ocas en Extremadura, desde la cría y transformación hasta el producto final que llega a los consumidores. Elaboran confit, foie, jamón y paté, entre otros derivados de la oca. La carne de oca tienen una g...
Cultivo de girasol en Agricultura de Conservación (Segovia) - Directo al Grano
29/11/2021
En este reportaje de Directo al Grano de TeleToledo, podemos ver un cultivo de girasol convencional sembrado en siembra directa. Los resultados son una parcela limpia de malas hierbas, sin enfermedades y de alta productividad. La siembra directa es ...
Fotograma del vídeo: Cultivo de girasol en Agricultura de Conservación (Segovia) - Directo al Grano
29/11/2021
En este reportaje de Directo al Grano de TeleToledo, podemos ver un cultivo de girasol convencional sembrado en siembra directa. Los resultados son una parcela limpia de malas hierbas, sin enfermedades y de alta productividad. La siembra directa es ...
¿Cómo podemos mejorar la calidad de los cereales de invierno?
16/01/2023
Las mayores necesidades de nutrientes en los cereales se producen durante el momento del ahijado. El nutriente más importante es el nitrógeno, que está relacionado directamente con el rendimiento, pero no hay que olvidar el fósforo, potasio, azufre ...
Fotograma del vídeo: ¿Cómo podemos mejorar la calidad de los cereales de invierno?
16/01/2023
Las mayores necesidades de nutrientes en los cereales se producen durante el momento del ahijado. El nutriente más importante es el nitrógeno, que está relacionado directamente con el rendimiento, pero no hay que olvidar el fósforo, potasio, azufre ...
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.