INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Registros relacionados

26 Resultados de "adaptacion al medio ambiente"
Documentos
Después de evaluar los efectos del cambio climático en la zona de Cariñena y su incidencia en la viticultura, se estudian cuatro medidas de adaptación a las nuevas condiciones climáticas: la puesta en riego de un viñedo típico de secano, esta medida supone un coste de 8.528 €/ha; el cambio de varied
En las principales zonas citrícolas, el cultivo de los cítricos es en regadío, fundamentalmente mediante riego por goteo, siendo un cultivo muy sensible al cambio climático; el incremento de las temperaturas aumentará las necesidades de riego hasta en un 10%. Un déficit hídrico en la fase II del cre
Por intensificación sostenible se entiende el conjunto de estrategias que logran incrementar los rendimientos sin un impacto ambiental adverso y sin la conversión de nuevas tierras de cultivo. La rentabilidad de cultivos de regadío, a la baja, hace que se busquen nuevas alternativas en cultivos trad
Las regiones más sensibles al cambio climático son las regiones áridas y semiáridas de tipo Mediterráneo en Europa, donde se enmarcan la mayoría de los cultivos de viña del territorio español y europeo. Se ha constatado un adelanto de las fechas de vendimia, produciéndose esta con temperaturas más e
La vid es un cultivo muy bien adaptado al estrés hídrico, el viñedo de la DOCa Priorat se caracteriza por plantas de poco vigor que crecen en laderas de fuerte pendiente y suelos pobres. Frente a las condiciones más estrictas que se prevén en el futuro, este ecosistema puede ser fácilmente vulnerabl
La comercialización de maquinaria agrícola en la Unión Europea está condicionada por tres marcos legislativos diferentes, seguridad laboral, seguridad vial y protección medioambiental, que alteran en gran medida las condiciones generales del mercado. En el caso de la maquinaria para la protección de
Algunos hongos como el Aspergillus, Fusarium y Penicillium, crecen en los cultivos o durante el almacenaje de los alimentos para los animales. Su presencia depende de numerosos factores, entre los que destaca la presencia de condiciones ambientales propicias para el crecimiento del hongo (elevada hu
Existen cultivos no alimentarios que pueden ser una oportunidad para tierras marginales en el secano español, haciendo una producción agraria sostenible energéticamente, económica y medio ambiental y a la vez competitiva. Se están desarrollando ensayos de producción de biomasa con cereales de invier
Enumeración de diferentes reglamentos, y dentro de éstos algunos de los artículos, que regirán en el nuevo periodo 2014-2020 relativos a las ayudas al desarrollo rural a través del Feader. En estos reglamentos se incluyen los cultivos energéticos en los dos pilares financieros de la PAC (desarrollo
Resultados de la comprobación de la adaptación varietal de las principales variedades frutícolas tanto en melocotón como nectarina precoz y súper precoz que habitualmente se cultivan en la zona productora de Valencia
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.