Anticorrupción pide que Zaplana vaya a prisión para evitar que se fugue como Tabares en el caso Ivex
La DO del caqui de la Ribera estima que se perderá más del 60 % de la cosecha por la DANA
La merma podría ser mayor ante las dificultades de recolección y los efectos del episodio meteorológico en el campo
Un campo de caquis embarrado una semana después de la inundación. / Agustí Perales Iborra
Rubén Sebastián
Alzira 07 NOV 2024 12:57
La agricultura de la Ribera se vio azotada durante la devastadora DANA por vientos huracanados, lluvias torrenciales e inundaciones y hasta por granizo . Un cóctel destructivo que, por el momento, provocará una merma en la cosecha del caqui superior al 60 % . Aunque puede que esta primera estimación se corrija al alza a medida que se observen más daños o que se pierda fruta ante la imposibilidad de recolectarse en aquellas zonas que han quedado inaccesibles.
Siete tornados sacudieron una parte de la Ribera en un intervalo de cuatro horas
En palabras de Cirilo Arnandis, presidente del consejo regulador la Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer, la DANA «ha tenido un impacto muy importante» para los productores de caqui. La D. O. lidera la producción y exportación de esta fruta, con más del 54 % de la superficie cultivada y 6.800 productores asociados. L'Alcúdia, Carlet, Alginet, Benifaió, Algemesí o Alzira, entre otras localidades, concentran gran parte de los más de cien millones de kilos que marcaban la previsión inicial de una campaña que se presentaba como «estable».
De hecho, los agricultores, siempre pendientes del cielo, temían que los resultados fueran peores por el impacto de plagas como la del 'cotonet'. Y aunque la meteorología es siempre un factor de riesgo, episodios como el del 29 de octubre superan toda lógica. «Tuvimos agua, viento y granizo. Todo a una», recordaba Arnandis en referencia a las lluvias, las inundaciones, los tornados y el pedrisco que sufrieron varios de los municipios que se encuentran entre los principales productores de caqui. De hecho, sindicatos agrarios como La Unió sitúan la DANA como «el fenómeno meteorológico más destructivo para la agricultura valenciana y en toda España desde que hay registros» .
Las plagas lastran la expansión del caqui: "Necesitamos armas para salir del bache"
Durante días, los campos han estado primero inundados y luego encharcados. De un extremo a otro, se ha pasado de echar en falta la lluvia en un contexto generalizado de sequía a tener mucha más de lo que los propios árboles pueden absorber. Una situación que puede provocar problemas de asfixia radicular, ya que el exceso de humedad limita la capacidad de las raíces de captar el oxígeno presente en el suelo, o de aparición de hongos .
Caquis pendientes de recolectar en Algemesí. / Agustí Perales Iborra
«Por el momento, estimamos que la merma se superará el 60 %. Aunque hay muchos lugares en los que no se ha podido comprobar todavía el alcance de la DANA. Posiblemente, el impacto sea mayor en las próximas semanas », explicaba Arnandis. El también presidente de la cooperativa de l'Alcúdia lamentaba que el sector había tenido «un buen inicio de campaña». «En estos momentos intentamos recolectar toda la fruta que es posible , aunque a los problemas hay que añadir la dificultad para acceder a algunas parcelas por el daño que han sufrido las infraestructuras, para abastecer a un mercado que tanto nos espera en esta época del año», añadía.
Sin embargo, Arnandis también relativizaba lo sucedido: «Hay muchos agricultores afectados, pero cuando ves toda la tragedia que ha generado esta DANA uno llega a pensar que esto es lo menos importante» , concluyó.
TEMAS