INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Registros relacionados

87 Resultados de "carbono"
Documentos
La fruticultura del futuro debe incluir como objetivo fundamental la mitigación del cambio climático, para lograrlo se debe implicar la mejora continua en la totalidad del sector para que el balance de carbono sea cada vez más positivo, es decir, cada vez los cultivos fijen más CO2 y sea necesario
Ventajas productivas, económicas y medioambientales en agricultura de conservación en Cataluña, uso de la fertilización nitrogenada, manejo de restos vegetales del cultivo y fijación de materia orgánica y secuestro de CO2
Jornada que analiza el papel de los fertilizantes minerales en una agricultura sostenible, la contribución de la agricultura y de los fertilizantes minerales, y cómo mejorar la huella de carbono de los fertilizantes en la producción del cultivo
En todo invernadero que tenga calefacción por aire caliente se produce una estratificación de temperaturas, de modo que en las capas superiores del aire del invernadero están más calientes que las inferiores. Para uniformar temperaturas es necesario remover el aire del invernadero. Por otro lado es
Los suelos tienen un papel fundamental en la regulación de los gases de efecto invernadero (GEI). Por un lado son el principal emisor global de óxido nitroso (N2O), el tercer GEI en importancia, y por otro pueden actuar como sumidero del principal GEI, el dióxido de carbono (CO2). Los modelos de sim
El proyecto SUSTAINOLIVE (que forma parte del programa PRIMA de la UE), surge con el objetivo de promover la sostenibilidad del sector olivarero, proponiendo soluciones innovadoras en las prácticas de manejo, basadas en conceptos agroecológicos y en el intercambio activo de conocimiento en los princ
El proyecto LIFE Agromitiga persigue contribuir a la transición a un sistema agrario hipocarbónico, que amortigüe el cambio climático. Está cofinanciado por el proyecto LIFE de la UE y ya ha llegado a su ecuador, tras el análisis de la primera campaña de estudio (2019/20). LIFE Agromitiga estudia 36
Basado en el trabajo publicado por Dimas Ibarra en cambio16.com, el artículo destaca la importancia del suelo como recurso fundamental para la vegetación, garantizando los nutrientes necesarios para la vida. Técnicas de Agricultura de Conservación, como minimizar la labranza, garantizar siempre un c
Preservar el carbono orgánico de los suelos, restaurar los suelos agrícolas deteriorados y aumentar el carbono en los suelos son retos para asumir el triple desafío de la seguridad alimentaria, la adaptación al cambio climático y la atenuación de las emisiones de gases de efecto invernadero. La adop
Contra las emisiones humanas de gases de efecto invernadero, los grandes sumideros que pueden compensarlas son los océanos y la fijación de carbono en bosques y plantas cultivadas. ¿Es relevante la fijación de CO2 por un cultivo leñoso de duración media (30-40 años) como la viña? Una hectárea de viñ
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.