INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Las organizaciones agrarias y las cooperativas extremeñas aplazan las movilizaciones del sector del tabaco por la situación epidemiológica

08/01/2021
En: agroinformacion.com
Digital
    Las organizaciones agrarias y las cooperativas extremeñas aplazan las movilizaciones del sector del tabaco por la situación epidemiológica por Redacción | Ene 7, 2021 | Agricultura , Cultivos Industriales Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y las organizaciones agrarias Asaja y UPA-UCE han anunciado este jueves 7 el aplazamiento del calendario de movilizaciones del sector del tabaco para protegerlo y evitar que este cultivo quede fuera de las regiones productoras en el Plan Estratégico Nacional de la PAC. Las organizaciones agrarias y las cooperativas extremeñas posponen así, «por responsabilidad social ante la situación epidemiológica de la región por COVID-19», ese calendario de movilizaciones previsto, que arrancaba este viernes, 8 de enero, con una tractorada en Navalmoral de la Mata (Cáceres). ACUSABAN A PLANAS DE QUE "NO SE PUEDE DESTRUIR UNA ZONA POR UNA DECISIÓN TÉCNICA DE SU MINISTERIO" No obstante, mantienen sus reivindicaciones para lograr el mantenimiento del cultivo del tabaco por el importante y trascendental papel que tiene en Extremadura y, fundamentalmente, en el norte de Cáceres, donde se produce el 97% de la producción nacional. Las movilizaciones pretendían reivindicar el mantenimiento de la estructura que este cultivo esencial tiene en la PAC, para no perder el empleo y riqueza que socialmente genera en Extremadura, por lo que se retomarán una vez que la situación sanitaria en la región lo permita. Como se recordará, las organizaciones agrarias Asaja , UPA-UCE así como Cooperativas Agroalimentarias Extremadura habían anunciado en diciembre un calendario de movilizaciones para proteger al sector del tabaco extremeño y evitar que este cultivo quede fuera de las regiones productoras en el Plan Estratégico Nacional de la PAC. Las partes convocantes habían lamentado que el ministro de Agricultura siga sin escuchar las reivindicaciones del sector tabaquero extremeño, ante lo que manifiestaban que "no queda más remedio que salir a la calle porque no se puede destruir una zona por una decisión técnica de su Ministerio". Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.