INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


INTIA controla más de cien plagas y enfermedades que afectan a cultivos

21/03/2019
En: abc.es
Digital
El Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, SA (INTIA) controla, a través de su Estación de Avisos, más de cien plagas y enfermedades que afectan a diferentes cultivos. Esta herramienta proporciona a los profesionales del campo una "información actualizada, fiable y georreferenciada sobre el riesgo que tienen de padecer determinadas plagas y enfermedades con el objetivo de ayudarles a la toma de decisiones en la gestión integrada de sus cultivos", según explica en un comunicado. Desde hace más de 30 años utiliza la Estación de Avisos, que en la actualidad y, gracias a las nuevas tecnologías, posibilita el desarrollo de actividades de trabajo "impensables hace una década". Carmen Goñi, una de las técnicos que se encarga de su manejo y gestión, ha presentado recientemente los datos de control relativos al año 2018. Entre ellos ha destacado que se lleva a cabo el control de 53 cultivos diferentes de frutales de pepita, hueso y cáscara, viña, olivo, extensivos de invierno y de verano, y hortícolas, entre otros, a través del seguimiento de 106 plagas y enfermedades que les pueden afectar, como lepidópteros, moscas, pulgones, hongos o bacterias. El seguimiento se realiza a través de 306 puntos de control que se dividen en: puntos de monitoreo (trampas situadas en parcelas o en las fincas experimentales y que son revisadas con una periodicidad semanal); observaciones realizadas en parcelas mediante las visitas realizadas por los técnicos de INTIA; e información procedente de 27 estaciones meteorológicas automáticas y vinculadas a la Estación de Avisos en base a cuyos datos se estiman probabilidades y riesgo de algunas plagas y enfermedades. Todos ellos están permanentemente controlados por los seis técnicos de INTIA adscritos a la Estación de Avisos, además del personal de la sección de Experimentación y de otros técnicos encargados del Asesoramiento a los Agricultores. Además, desde la Estación de Viticultura y Enología de Navarra se organiza el grupo de 23 colaboradores que realizan el seguimiento de los puntos de monitoreo relativos a la viña de vinificación. Con toda esta información que se recoge en campo, se emiten los diferentes avisos, en total 204 en 2018, que son publicados en la web de la Estación de Avisos y divulgados a través de la cuenta oficial de INTIA (@IntiaSa) en la Red Social Twitter. Se enviaron además 4.000 avisos vía SMS. El año pasado se emitieron además 83 hojas informativas en las que se amplía la información de los avisos, se ahonda más en la descripción del problema, se comunica a los agricultores cuáles son los momentos óptimos de tratamiento y se les envía un listado con los productos autorizados y las dosis recomendadas. Esta es una información exclusiva para los socios y técnicos de INTIA.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.