INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Agricultura y ganadería Extremadura: El campo extremeño alzará la voz en Madrid contra los recortes de la PAC

19/05/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
El campo extremeño clamará en Madrid contra los recortes en la futura Política Agraria Comunitaria (PAC). La organización agraria UPA-UCE Extremadura convoca a los agricultores y ganaderos de la región a concentrarse este martes frente a la sede de la Unión Europea para alzar la voz con el objetivo de que la nueva PAC no pierda «ni un euro» de financiación. La concentración forma parte de una serie de actos convocados en los Estados miembros por la organización europea de agricultores y ganaderos COPA-Cogeca, coincidiendo con la conferencia sobre el presupuesto de la UE 2025. «Necesitamos una PAC fuerte y con presupuesto», explica la entidad, que a su vez añade que la política común es un «pilar» de la seguridad europea. «Y en un momento en el que Europa se enfrenta a retos como la inestabilidad geopolítica, el cambio climático o los cambios en el comercio mundial, la UE no puede alcanzar una verdadera autonomía estratégica sin asegurar su sector agrícola», señala a través de un comunicado. Para ello, considera que «es imprescindible garantizar una política agrícola fuerte, común y bien financiada», que cuente con una línea presupuestaria específica y vinculada a la inflación en el próximo Marco Financiero Plurianual. Así, la organización agraria incide en que la PAC es una herramienta «vital» para garantizar el acceso a alimentos «seguros, sostenibles y asequibles» en todo el continente. Centralizar la financiación «Apoya a millones de agricultores y ganaderos, sostiene a las comunidades rurales y contribuye al progreso económico, medioambiental y social de Europa», subraya UPA-UCE, que manifiesta su «desconcierto» por los «intensos rumores de centralizar» la financiación de la UE en un fondo único, que disolvería la PAC en un marco «más amplio con menos objetivos, menos garantías y sin una visión compartida». En este sentido, incide en que «sustituir la PAC de dos pilares por un único modelo de programación nacional debilitaría el mercado único, retrasaría inversiones cruciales y crearía profundas disparidades entre los Estados miembros». Asimismo, advierte que tomar esta medida «amenazaría los ingresos y la sostenibilidad de millones de agricultores y pondría en peligro la estabilidad de la cadena agroalimentaria más allá de nuestras fronteras».
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.