aceite de olLos cocineros extremeños y estrellas Michelin Toño Pérez, Alejandro Hernández, Quique Dacosta y José Pizarro impulsarán los premios Extrema Selección, que organiza la Junta
Los embajadores del aceite de oliva virgen extra de Extremadura. / Junta de Extremadura
Almudena Villar Novillo
31 MAR 2025 14:36
Ellos son los elegidos : Toño Pérez (Atrio, Cáceres), Alejandro Hernández (Versátil, Zarza de Granadilla), Quique Dacosta (Quique Dacosta Restaurante, en Denia) y José Pizarro (con restaurantes en Londres, Abu Dhabi y Esher); todos extremeños, con estrellas Michelin, y ahora embajadores del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la XXVI edición de los premios Extrema Selección de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de Extremadura, que organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo se centra en impulsar este producto con la creación de la categoría de Mejor Cooperativa Productora y con la figura del embajador .
De hecho, la consejera Mercedes Morán detalla la intención de fortalecer los premios, finalidad que se impulsa desde el año pasado "con el cambio de imagen y la creación de un sello distintivo, entre otros aspectos porque premiar y valorar a quienes hacen un producto tan nuestro y de tanta calidad, merecía ese empuje por nuestra parte ". Por ello, a las categorías ya existentes (mejor aceite de grandes productores, de pequeños productores, aceite ecológico y aceite convencional, y el reconocimiento a la labor de los maestros de almazara), se suma otra para premiar a la mejor cooperativa productora de aceite en Extremadura y así "valorar el papel tan fundamental de estas entidades en Extremadura", subraya Morán, quien también destaca la representación de los "cuatro chefs extremeños que valoran, trabajan y defienden nuestro AOVE y los productos de la región".
La gala: 3 de abril
Asimismo, esta edición sorprende con otra novedad: una gala que se celebra el 3 de abril, a las 19.30 horas, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, abierta a todo el público . Todo ello, encaminado a "poner en valor el sector olivarero extremeño porque en Extremadura se producen, se elaboran y se envasan algunos de los mejores aceites de oliva del mundo ", resalta Mercedes Morán.
Por su parte, el director del Laboratorio Agroalimentario de Extremadura, José Manuel López, detalla que a los premios se presentan 39 muestras de aceite de oliva virgen extr a, procedentes de 24 empresas o cooperativas de la región , 16 de la provincia de Badajoz y 8 de la de Cáceres. E insiste que con estos galardones se premia un producto especial, ya que los "aceites de oliva virgen están ligados a la cultura y han moldeado el paisaje de Extremadura desde hace milenios. No en vano, es el fruto del cultivo más extenso de la comunidad autónoma".
Por último, López apostilla que el aceite de oliva virgen extra refleja que, además de saludable, es exquisito, con muchas propiedades beneficiosas para la salud y "brinda al mundo rural numerosas oportunidades relacionadas con la gastronomía, el turismo o la naturaleza"
TEMAS