INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Registros relacionados

55 Resultados de "vino de cava"
Documentos
Los resultados de una investigación presentada en el Décimo Encuentro General de la Sociedad Americana de Microbiología por un grupo de investigadores de la Universidad de Barcelona, concluyen que las bacterias, y no sólo las levaduras, tienen un papel importante en la segunda fermentación del cava
Estudio de una línea de expedición de cava con la finalidad de mejorar su rendimiento, a través de las disminución del ruido acústico al evitar que las botellas se golpeen bruscamente en las acumulaciones y se transportan manteniendo una leve separación entre ellas, evitando el desgaste mecánico, co
Valoración de las medidas físicas obtenidas a través del método Mosalux con el objeto de representar la percepción sensorial de la espuma. El estudio se llevó a cabo en 36 cavas aplicando el instrumental y la valoración sensitiva de la espuma tras la observación atenta del fenómeno espumante que tra
Limitaciones y prohibiciones en las marcas de cavas y vinos con nombre de familiac, debido a que algunos nombres ya están registrados, es necesario que sobre un nombre idéntico o que uno similar no se haya constituido derecho alguno anterior o exista un uso notorio en España
De un total de 54189 hectáreas cultivadas en Cataluña en producción ecológica, 2412 hectáreas son dedicadas a la vid ecológica, y aunque Cataluña está por de bajo de Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla La Mancha en cantidad de hectáreas, ésta ocupa la primera posición en embot
Extracto del plan marco del cooperativismo agrario en Cataluña dedicado a las cooperativas de vino y cava. El informe consta de dos apartados; en el primero de ellos se realiza un análisis general del sector: Cifras básicas, distribución territorial, participación en la cadena de valor, volumen de
Recurso de información dedicado a analizar el mundo del cava. Destaca el análisis del proceso de elaboración del cava, fundamentado en una segunda fermentación en botella a partir de un vino al que se le ha añadido azúcar y levaduras, preparación del vino base, fermentación, eliminación de posos en
Sitio oficial del Consejo Regulador del Cava que incluye información sobre la zona de producción del cava, el suelo y clima del cultivo, las variedades y el cultivo y vendimia. De especial interés es el apartado de elaboración del cava y los datos de exportaciones del cava
Descripción de las variedades autorizadas por el Consejo Regulador del Cava para elaboración del vino espumoso blanco, como son macabeo, xarel·lo, parellada, subirat y chardonnay en blancas y garnacha negra y monastrell en tintas, para la producción de cava rosado también se permite el uso de trepa
Explicación del proceso de elaboración del cava, se realiza siguiendo el método tradicional "champenoise", que se fundamenta en que tiene lugar una segunda fermentación en botella a partir de un vino al que se le ha añadido azúcar y levaduras. Este método es el único que la legislación vigente autor
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.