INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Registros relacionados

46 Resultados de "teruel"
Documentos
Análisis de la rentabilidad del proyecto desde el punto de vista privado financiero y desde el punto de vista socio ambiental. Los resultados del análisis mostraron que en el plazo de diez años se esperan tres mil padrinos y que diversas empresas privadas financien que el inicio de la recuperación d
Técnicas de cultivo en invernadero de judías de mata alta, tomate para consumo en fresco, pepino, borraja ecotipo Movera, experimentados durante tres campañas (2001-2003) en el término municipal de Calamocha y estudio económico y social del municipio
Cómo poner en valor el cultivo del azafrán (Crocus sativus L.) en la provincia de Teruel. El proyecto apoyado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), tiene por objetivo controlar los factores con mayor repercusión en el cultivo del azafrán, como es el material
El cultivo del azafrán en Teruel, fue abandonado tras la emigración poblacional que sufrieron los municipios de la ribera del Jiloca en la década de los años cincuenta del siglo XX, lo cual produjo que casi se acabase con los bulbos de la rosa del azafrán. Un kilo de azafrán de Teruel requiere de má
El manteamiento del cultivo del azafrán de Teruel, sólo se puede garantizar si se consigue una rentabilidad de este cultivo, para ello se debe asegurar que sea un producto de calidad y para ello se recomienda llevar a cabo controles de calidad. Se recomienda la creación de un organismos de control d
La raza cartera turolense, tiene un censo de 8000 cabeza a pesar de estar en peligro de extinción, ha sabido permanecer en este territorio con el aprovechamiento de las montañas de Gúdar, Javalambre y el Maestrazgo, como cualidades podemos destacar su alta reproducción y la capacidad lechera
El Banco de Semillas del Centro de Innovación en Bioeconomía de Teruel, dependiente del Centro de Innovación y Tecnología Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, pone semillas a disposición de los hortelanos que quieran plantar variedades tradicionales de la provincia de Teruel. En el caso del toma
Marcos Garcés Lizama un joven agricultor de Bañón, un pueblo de la provincia de Teruel expone cuál es la situación actual del sector agrario en la provincia turolense. Teruel es una tierra que ofrece alimentos de calidad, y que debe apostar por la producción ecológica. Por otro lado tiene que innova
Sección de sitio web que describe las historia del cultivo del azafrán, concretamente en la comarca del Jiloca, en la provincia de Teruel. Se explica cómo han trabajado para conseguir la recuperación del cultivo de azafrán, gracias a un proceso de innovación. Se ha conseguido reinventar el azafrán,
Cómo poner en valor el cultivo del azafrán (Crocus sativus L.) en la provincia de Teruel. El proyecto apoyado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), tiene por objetivo controlar los factores con mayor repercusión en el cultivo del azafrán, como es el material
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.