INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Registros relacionados

134 Resultados de "oveja"
Documentos
Informe a texto completo realizado para investigar sobre los marcadores de productividad de la oveja medidos en eda prepúber. A día de hoy, únicamente el catorce por ciento de las explotaciones de ovino, tienen suficientes resultados económicos que les pueden ayudar a continuar de forma económica a
Estudio en el que utilizaron 42 ovejas y sus corderos machos, que fueron criados en pastoreo de alfalfa o esparceta durante la lactación. Después en la fase de destete, fueron cebados con pienso y paja hasta que llegaron a los veinticuatro kilos. Se concluye que se aprecia una buena crianza del past
Estudio en lengua inglesa cuyo objetivo fue detectar la presencia de polimorfismo en una población de ovejas criollas de Araucano utilizando PCR-RFLP (polymorphism chain-length fragment polymorphism). El análisis in silico mostró su asociación con los niveles de expresión de SCD y que la proporción
La estacionalidad en la reproducción ovina está regulada por el fotoperiodo. Así, la reducción de la duración del día estimula la actividad sexual, y su aumento produce el anestro. La planificación de la reproducción es fundamental ya que todos los demás factores productivos van a depender de ésta.
Investigadores del Departamento de Mejora Genética Animal del Instituto Nacional de Investigaciones Agroalimentarias han realizado un estudio que por primera vez caracteriza la composición y abundancia de la microbiota de los tractos genitales de machos y hembras de la raza ovina Assaf, con el objet
El macho en el ganado ovino, es el responsable de un 50% de la producción de corderos en una explotación ovina. Se describe la importancia del morueco en los tratamientos de control del ciclo sexual de la oveja. Mantener una adecuada realción machos y hembras, es fundamental para garantizar el éxito
La granja de Desarrollo Ovino A. G. M. usa el big data para saber exactamente qué factores influyen más en la producción de leche y carne. Instalar dispositivos que monitoricen dato a dato cada fase de la cría de una granja se extiende de la ganadería intensiva de aves y cerdos al resto de especies
El ganado ovino, cuando se ve sometido a temperaturas por encima de su rango de bienestar térmico, puede llegar a responder mediante mecanismos compensadores como la evaporización respiratoria y cutánea, pero cuando estos mecanismos son insuficientes, la temperatura corporal aumenta produciendo hipe
Añadir un 2% de taninos de quebracho en la alimentación del ganado ovino, y complementando la dieta con un 2% de aceite de girasol, no mejora el perfil lipídico de la leche de oveja. Se sugiere en este estudio, que los taninos podrían modular el metabolismo ruminal de los ácidos grasos, y mejorar el
Cuáles son los factores que determinada la cantidad y la calidad de la leche de oveja, por un lado, las instalaciones es recomendable que tengan un buen espacio, que permita una cómoda libertad a las ovejas, consiguiendo así reducir el estrés social. Para conseguir productos de calidad dentro de las
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.