INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Registros relacionados

155 Resultados de "girasol"
Documentos
Análisis realizado sobre la superficie de maíz y girasol en Aragón durante la campaña 2016. Destaca el análisis que determina que tras la observación de las dos últimas campañas, se han producido ciclos más cortos a los utilizados en estas zonas de producción en las fechas de siembra tradicionales y
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, ha publicado los datos sobre la superficie de maíz en Aragón, destaca que ha aumentado en la presente campaña 2013 en un 26 por ciento, pasando de 57.000 a 77.000 hectáreas. Por otro lado, no hay que ovidar que a esta
Información puntual y principales características de diferentes variedades de maíz y girasol en Aragón, cómo la producción. Metodología de los ensayos analíticos llevados a cabo en Aragón durante la campaña 2009
Resultado de los ensayos realizados en la campaña 2004 en las localidades habituales de Aragón en los cultivos de maíz y girasol, reflejando las variedades y producción obtenida, indicando las nuevas Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por los nitratos procedentes de fuentes agrarias e
Análisis realizado sobre la superficie de maíz y girasol en Aragón durante la campaña 2017. Destaca el análisis que determina que en Aragón la superficie actual está un 15,5 % por encima de la media interanual con 73.555 hectáreas, debido al aumento de superficie de maíz de segunda cosecha en las pr
Descripción botánica, origen y características del girasol, sus técnicas de cultivo, preparación del terreno de siembra, variedades, plagas y enfermedades y su control y el aprovechamiento del girasol, necesidades de riego y de abonado, tratamientos con herbicidas, recolección
Descripción botánica, origen y características del girasol, sus técnicas de cultivo, preparación del terreno de siembra, variedades, plagas, enfermedades y malas hierbas con su control correspondiente, el rendimiento o producción, sus necesidades de riego y abonado, herbicidas, labores culturales, r
El girasol es un cultivo potencial para muchas explotaciones extensivas en secano, puede entrar en rotación con cualquier cultivo extensivo, beneficiandose a nivel nutricional de los excedentes no aprovechados en cultivos anteriores; es una especie limpiadora que recicla los nutrientes no aprovecha
Por intensificación sostenible se entiende el conjunto de estrategias que logran incrementar los rendimientos sin un impacto ambiental adverso y sin la conversión de nuevas tierras de cultivo. La rentabilidad de cultivos de regadío, a la baja, hace que se busquen nuevas alternativas en cultivos trad
El 23 de marzo de 2021 se celebró la 5 Jornada técnica sobre el Futuro del Girasol. Se estudiaron las perspectivas de precio para la próxima campaña; un agricultor especializado en agricultura de precisión contó su experiencia de éxito cultivando girasol bajo el sistema de siembra directa; sobre la
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.