Fiesta en Tres Arroyos en honor al patrón de los campos
Romería de San Isidro en Badajoz: nuevo santo con polémica y relevo
Las críticas a la nueva imagen han sobrevolado la celebración, pero no la han empañado
La cofradía suma 9 hermanos, uno de ellos de apenas un año
El hermano mayor de la cofradía de San Isidro impone la medalla como nuevo hermano a su nieto, de apenas un año, con la imagen del santo al fondo. / JOTA GRANADO
18 MAY 2025 15:19
Actualizada 18 MAY 2025 15:21
Las críticas a la nueva imagen de San Isidro Labrador , que este domingo ha procesionado por primera vez por la dehesa de Tres Arroyos de Badajoz, han sido más feroces en las redes sociales que en el atrio de la ermita, donde se ha celebrado la misa de la romería en su honor. En general, la talla no ha sido del agrado de los romeros, pero las quejas se han hecho en voz baja . Hay a quien si le ha gustado. «Para gustos, colores», opinaban algunos. Los comentarios en contra han sobrevolado la celebración, pero no la han empañado.
La nueva talla de San Isidro, que tantas críticas ha suscitado, en procesión por la dehesa de Tres Arroyos, este domingo. / JOTA GRANADO
El hermano mayor, Rafael Crespo, ha asegurado que la polémica no les están afectando. «Yo he visto imágenes de San Isidro de toda España y son todas distintas no hay ninguno igual. Uno más feos y otros menos y cada uno el suyo» . Para la cofradía, es cuestión «de gustos» y lo importante es que se ha hecho «con cariño y es propio». «Es rústico» , añadía para describir la talla, para la que se mantiene abierta una campaña de aportaciones para sufragarla (ha costado 3.000 euros y se han recabado poco más de 2.000 por ahora).
No obstante, el hermano mayor ha insistido -también durante su intervención en el acto religioso-que esta talla no va a sustituir a la original que ocupa la hornacina de la ermita , sino que se utilizará para la procesión, por ser más ligera, ya que la otra pesa 200 kilos y es imposible portarla a hombros por la dehesa.
Otra cosa, según Crespo, es que la Asociación de Costaleros y Capataces San José la pudiera sacar en procesión. El hermano mayor va a intentar que sea así en el 2026, coincidiendo con el 70 aniversario de la cofradía , fundada en 1957. También quiere que, como ocurrió en el 50 aniversario, la imagen vuelva a Badajoz. Aún no sabe a qué iglesia.
Atraer a más familias
La romería sigue 'flojeando' en cuanto a afluencia de público con respecto a décadas anteriores . Para tratar de atraer a más familias, el próximo año quieren organizar concursos gastronómicos y juegos populares . Este año, según Crespo, ha habido más grupos que se han animado a pasar la noche antes bajo las encinas, pero siguen siendo muchos menos que antaño. Este domingo solo había un chiringuito al otro lado de la ermita, pero el que solía instalar junto al templo no se ha montado. «No es rentable», reconoce.
Pese a la tendencia a la baja de romeros, en la cofradía están empeñados en mantener viva esta tradición . Por eso están contentos de contar con 9 hermanos más, hasta alcanzar los 60. Este domingo se le han impuesto sus medallas y uno de los momentos más emotivos ha sido cuando la ha recibido Manuel Muñoz Crespo, de apenas un año y nieto del hermano mayor. Les hace confiar en que habrá relevo y que la romería en honor al patrón de los campos no se perderá.
Los miembros de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz, fieles a su cita con San Isidro. / JOTA GRANADO
A la celebración han asistido el alcalde, Ignacio Gragera, acompañado por numerosos miembros del equipo de gobierno, así como la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, que han participado en la eucaristía, celebrada por Antonio León, párroco de Suerte de Saavedra y cantada por la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz, en la procesión del santo por el entorno de la ermita.
TEMAS