INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Paradojas de la sequía: la Junta licita una obra para apurar el agua de un embalse que hoy está al 93%

26/03/2025
En: larazon.es
Digital
Se acordó realizar una toma de agua flotante en el pantano de Guadarranque para mejorar la calidad de los recursos por bombeo del fondo Andalucía estará más preparada para resistir a la próxima sequía. El periodo seco ha durado seis años y hoy, por fin, se da por superado. Ha llovido tanto que se ha desembalsado agua en cantidades superlativas. La Junta de Andalucía tuvo que aprobar varios decretos de sequía que en la práctica significaban inversiones directas en obras para mejorar el abastecimiento y asegurar la utilización de hasta la última gota en aquellos pantanos donde el volumen de ocupación era mínimo, para ejecutar los sistemas terciarios en depuradoras, para desalar agua del mar e incluso para traer agua en barcos si fuese posible. El pantano del Guadarranque, ubicado en los términos municipales de Los Barrios, San Roque y Castellar (provincia de Cádiz), se encuentra a unos 19 km de su desembocadura en la Bahía de Algeciras. Ha registrado mínimos históricos durante la sequía. Llegó a estar a solo el 27%. La progresiva disminución de recursos de agua disponibles afectó tanto a la cantidad como a calidad. De hecho, la Junta consideró como "imprescindible" la adopción de cuantas acciones y medidas contribuyan a garantizar el correcto suministro de agua. El embalse de Guadarranque tiene un volumen de 87 Hm3, un volumen útil (por gravedad) de 55 Hm3 y un volumen útil (por bombeo, tomando el agua de los desagües de fondo) de 27 Hm3. La superficie del embalse es de 435 Has., con una longitud de río afectada de 11 km. Los técnicos informaron de que "a determinadas cotas de lámina de agua (en especial cuando la captación se realiza mediante el desagüe de fondo), esta no presenta las condiciones de calidad que serían deseables", motivo por el cual se acordó realizar una toma de agua flotante, "al igual que ya se ha realizado con anterioridad en otros embalses de Andalucía, con satisfactorios resultados". Lo llamativo del asunto es que la Dirección General de Infraestructuras del Agua de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha licitado ahora el proyecto cuando el embalse se encuentra a más del 93% de su capacidad. El valor estimado del contrato supera los 1,5 millones de euros. "La próxima sequía severa cogerá a Andalucía con el trabajo hecho", dijo ayer el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. La Junta prevé licitar a lo largo de este año 2025 obras hidráulicas por un importe cercano a los 576 millones de euros.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.