INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Los agricultores y ganaderos se movilizan por la falta de veterinarios en la OCA de Sobrarbe

14/02/2025
En: heraldo.es
Digital
Hay convocada una concentración este viernes en Boltaña para pedir que se cubran las vacantes. Benito Sampietro, ganadero de ovino de Sobrarbe. Verónica Lacasa En el medio rural no solo faltan médicos. Sobrarbe , una de las de mayor potencia ganadera del Pirineo , se queda sin dos de sus tres veterinarios en la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA), lo que puede desembocar en un bloqueo del sector. La gravedad de la situación ha llevado a agricultores y ganaderos de la zona a convocar este viernes una concentración para demandar a la administración autonómica que cubra los puestos en la oficina, con sede en Boltaña . La protesta se llevará a cabo entre las 9.00 y las 11.00 a las puertas del palacio de congresos, donde temporalmente está instalada la OCA mientras se reforma su sede. El acto está convocado por agricultores y ganaderos de la comarca, con el respaldo de entidades como la cooperativa de Sobrarbe, las Asociaciones de Defensa Sanitaria de Vacuno y Ovino y las organizaciones agrarias. "Queremos mostrar nuestro malestar y nuestra preocupación por la deriva que están llevando las Oficinas Comarcales Agroambientales debido a los concursos de traslados, con todo el cambio de normativa en la función pública", señala el secretario general de Asaja Huesca, Ramón Solanilla, que pide que estas oficinas periféricas del medio rural tengan un trato especial porque vertebran el territorio al ayudar a las explotaciones agrícolas y ganaderas. Uno de los veterinarios dejará su plaza el día 22 porque al ser interino no puede estar más de 3 años. Y el mes de marzo se producirá otra vacante. Un solo profesional no puede afrontar un trabajo cada vez con más carga burocrática, señalan los convocantes. Te puede interesar Los buses Fraga-Lérida aumentan a 11 viajes diarios por sentido: estos son los horarios Uno de ellos es la Sociedad Cooperativa Agropecuaria de Sobrarbe, entre cuyas actividades está la cría de terneros para la exportación. "Puede generar un problema a la hora de mover los animales, pero luego hay que hacer mucho papeleo y atender las cuestiones sanitarias, salidas al campo, guías de traslado... y son un punto de información del sector", señala el responsable de Asaja Huesca, por no hablar de los trámites para el cobro de la PAC. "El cobro de las ayudas tiene que estar supervisado por un técnico veterinario de la OCA". El sector agrario de la zona pide que se complete la plantilla. "Lo que nos gustaría es que a estos trabajadores se les pueda dar una estabilidad. No puede ser que cada 3 años estén cambiando", señala Solanilla. Se han mantenido conversaciones con la consejería de Agricultura, pero la cuestión compete a la Dirección General de la Fundación Pública, dice. Cubrir las vacantes de las OCAs peroféricas no es sencillo, sobre todo en las provincias de Huesca y Teruel. En esta también hubo recientemente una concentración por el mismo motivo. En el caso de la OCA de Boltaña, indica el representante de Asaja, había dos trabajadores que eran del territorio que ya llevaban varios años y habían hecho su vida en la comarca, "en lugar de traer una persona de Zaragoza o de Huesca que solo va a estar un tiempo y va a buscar otro puesto más cerca de su hogar",apostilla.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.