INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


La UE propone una encuesta sobre relevo generacional en el medio agrario

07/03/2025
En: lavozdealmeria.com
Digital
Dirigida a jóvenes agricultores, sus resultados formarán parte de un estudio sobre esta cuestión Encuesta dirigida a jóvenes que estén en proceso de incorporación al sector. Agricultura 2000 Juventud La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural está realizando una encuesta , que estará activa hasta el 24 de marzo, dirigida a jóvenes que estén en proceso de incorporación al sector, o bien que tengan intención de hacerlo o que lo hayan hecho recientemente y que, por lo tanto, pueden ofrecer valiosas opiniones y su visión de las dificultades y ayudas que han encontrado en ese proceso. Dicha encuesta forma parte de un estudio sobre la 'Evaluación de las estrategias de relevo generacional en los Estados miembros de la UE' al European Evaluation Helpsdesk de la Red Europea de la PAC (EU CAP Network) que la DG AGRI ha encargado recientemente. Se trata de una encuesta anónima en formato test planteada en todos los idiomas. El cuestionario presenta cuatro secciones temáticas: información general, retos percibidos, conocimiento de los instrumentos políticos y preferencia por los instrumentos políticos y acceso a los mismos. En los últimos años, la Comisión Europea ha implementado medidas para apoyar el relevo generacional en la agricultura y en la ganadería y facilitar el acceso de las personas jóvenes como parte de la Política Agrícola Común (PAC) . En los Estados miembros de la UE también se aplican diferentes instrumentos políticos nacionales o regionales para lograr el mismo objetivo. Los principales objetivos del estudio encargado por la DG AGRI sobre relevo generacional son identificar los retos y desafíos que tienen las personas jóvenes que se dedican a la agricultura y la ganadería y aquellas que tienen la intención de hacerlo. El estudio también se propone evaluar la eficacia de los instrumentos políticos aplicados en el marco de la PAC y aportar elementos para las consideraciones de la Comisión sobre la futura estrategia de la política agrícola de la UE. Durante muchos años, la Comisión Europea ha estado implementando medidas y proporcionando financiación para apoyar el relevo generacional en la agricultura y facilitar el acceso de los agricultores jóvenes y nuevos a la agricultura y las empresas en las zonas rurales como parte de la Política Agrícola Común (PAC). Garantizar la continuidad de la agricultura y atraer a nuevas generaciones al sector es crucial para mantener la vitalidad de las zonas rurales y asegurar la estabilidad de la producción de alimentos en Europa. Además de los instrumentos financiados por la PAC, la mayoría de los Estados miembros también implementan políticas nacionales/regionales diseñadas para abordar sus desafíos y necesidades específicas. Más leídas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.