INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


La estrategia que recomiendan los expertos financieros para ganar dinero: El objetivo es reducir el riesgo

17/02/2025
En: 20minutos.es
Digital
Los buenos ahorradores siempre están ojo avizor ante las nuevas oportunidades que puede ofrecer el mercado para invertir su dinero. Unas veces, sobre todo en los últimos tiempos debido a los atractivos intereses existentes tras la subida de tipos que empezó el Banco Central Europeo (BCE) en julio de 2022 para contener la inflación, optan por productos conservadores, como depósitos, las cuentas remuneradas o las Letras del Tesoro. En otras ocasiones, sin embargo, apuestan por las acciones, la inversión en metales preciosos o en criptomonedas, que implican un riesgo mayor. No obstante, hay una máxima en el mundo de las inversiones que dice que "no hay que guardar todos los huevos en la misma cesta" . Técnicamente los expertos financieros hablan de diversificar las inversiones para reducir riesgos y al mismo tiempo aprovechar oportunidades. "Diversificar tus inversiones implica distribuir tu dinero en diferentes tipos de activos , desde acciones a bonos pasando por fondos de inversión, materias primas, divisas o productos garantizados. E incluso, dentro de cada tipo de activo, no apostar todo el capital a un único producto , por ejemplo, acciones de empresas de un mismo sector o de un único país", explican los expertos del Banco Santander en su blog especializado en ahorro e inversión. Esta fuente precisa que " el objetivo es reducir el riesgo de perder dinero si un activo en particular no tiene un buen comportamiento". "Es algo obvio: si todos los activos en los que inviertes son parecidos, tu cartera tendrá un muy buen comportamiento si su evolución es buena, pero en caso contrario, la evolución de tu cartera será muy negativa , ya que todos los activos se comportarán igual de mal", apostilla. Desde Caixabank ponen un ejemplo de la importancia de diversificar bien las inversiones, lo que ayuda a equilibrar pérdidas y ganancias. "Si hemos invertido en una cesta de empresas de automoción y sucede que ese sector se ve perjudicado por las malas perspectivas de ventas para los próximos años, nuestra cartera de acciones perderá valor". Pero, en cambio, si a la vez "hubiéramos invertido también en acciones de empresas de tecnología o en empresas que se dedican a la energía verde, nuestro riesgo derivado de una mala noticia en uno de los sectores que forman nuestra cartera no afectaría al resto". Apostar por el largo plazo En Ibercaja añaden, por otro lado, que la diversificación es más efectiva si se realiza en el largo plazo, un periodo que suele implicar varios años. "Las inversiones, cuanto más prolongadas sean en el tiempo, siempre contarán con menor riesgo . Esto es debido a que ese tiempo te va a dar margen para 'corregir' los movimientos a corto plazo y si atraviesas un periodo de incertidumbre en el mercado puedas recuperarte en el medio o largo plazo sin desinvertir cuando no es el momento adecuado", aseguran. " Es mejor ser paciente y jugar una carrera de fondo con las inversiones a arrebatar y arriesgarte a no cumplir tus objetivos financieros", sentencia la entidad aragonesa. Pese a todo, "la diversificación no sólo es una herramienta de control de riesgos", afirman desde el Santander porque "diversificar correctamente te puede ayudar a buscar oportunidades y fuentes de rentabilidad muy diversas" . Al dotar de un enfoque global a tus inversiones "podrás aprovechar en cada momento las mejores oportunidades de inversión que veas en los diferentes activos, regiones o sectores"; mientras que "si solo inviertes en acciones, por ejemplo, no te podrás beneficiar de un posible buen comportamiento del mercado de bonos . O si solo inviertes en Europa, tendrás complicado aprovechar la evolución de las compañías tecnológicas punteras a nivel global". Un inversor observa varias pantallas en la Bolsa de Nueva York. Nyse vía La Información ¿Cuál es tu perfil como inversor? En cualquier caso, desde Caixabank , tienen claro que antes de realizar cualquier movimiento inversor es importante conocer y definir qué perfil de inversor tenemos , lo que nos ayudará a saber hasta donde estamos dispuestos a llegar y el riesgo que podemos asumir. La entidad catalana ofrece cuatro claves para poder definirnos como inversor. -¿Qué pérdidas estás dispuesto a asumir? "Invierte de forma que puedas dormir tranquilo. Hay personas que valoran más la seguridad que el rendimiento, y otras a las que no les importa tanto sentirse seguros como obtener la máxima rentabilidad potencial. De todas formas, a mayor diversificación, mayor estabilidad general de nuestra cartera". -¿Cuándo vas a necesitar el dinero invertido? Define el horizonte temporal de tu inversión. "No es lo mismo una inversión a un año que a 20; a 20 años nos podemos permitir un nivel de riesgo mayor". -No inviertas en productos que no entiendas. "Cuando te ofrezcan algo que no entiendas, pregunta las veces que sea necesario. Si aun así no lo ves claro, no asumas el riesgo". -No pierdas de vista cuál es tu patrimonio. "Si vamos a invertir 10.000 euros y tenemos un patrimonio de 100.000 euros, es posible asumir más riesgos que si nuestro patrimonio total es de 15.000 euros". Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.