INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Hacia una mayor independencia energética para los regantes

21/03/2023
En: larazon.es
Digital
Se han construido tres parques solares en la localidad vallisoletana de San Román de Hornija y en las zamoranas de Toro y Coreses con una potencia pico cercana a los 4,5 megavatios que permitirán ahorrar energía a más de 1.600 agricultores Reducir los costes de la energía de los regadíos modernizados, que en algunos casos complican su competitividad ante el incremento de los costes de la energía eléctrica tradicional, y ganar en independencia energética es uno de los objetivos que persigue la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Con esta finalidad, el consejero Gerardo Dueñas ha presidido este lunes la entrega de las instalaciones por parte del director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), Rafael Sáez , al presidente de la Comunidad de Regantes del Canal Toro-Zamora, Pedro Pablo Ballesteros, a través del convenio de colaboración firmado entre la citada Comunidad de Regantes y el Itacyl. Unas instalaciones que son las de mayor dimensión que ha realizado hasta el momento el departamento agrícola y ganadero ya que se ha llegado a una potencia pico instalada de 4,5 Megavatios con una capacidad de generación anual de energía que supera los 7.000 Megavatios hora. Constan de tres parques solares ubicados en los sectores I (San Román de Hornija, Valladolid), II (Toro, Zamora) y II I (Coreses, Zamora) , y han supuesto una inversión de más de cuatro millones de euros, financiado al 50 por ciento por la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Regantes. Esto dotará de una importante independencia energética a la Comunidad de Regantes, y supondrá un importante ahorro energético para los más de 1.600 regantes de las 7.180 hectáreas de la zona regable, lo que implica una sustancial mejora en la competitividad de sus explotaciones.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.