INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Grupo MLN lidera la sostenibilidad empresarial con energía renovable, economía circular e innovación tecnológica

14/04/2025
En: elperiodicodearagon.com
Digital
La compañía consolida su papel como referente en el sector, combinando la competitividad industrial con el respeto por el medioambiente El Grupo MLN ha instalado en su centro de Bárboles una planta solar fotovoltaica, incorporado vehículos 100% eléctricos en su flota y renovado su maquinaria con equipos híbridos. / Grupo MLN Monográficos Zaragoza 13 ABR 2025 6:50 El Grupo MLN ha transformado su enfoque empresarial para situar la sostenibilidad en el centro de su estrategia . A través de la innovación tecnológica y una firme apuesta por la eficiencia energética , la compañía no solo optimiza sus procesos productivos , sino que también marca un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir positivamente al medioambiente . Su visión incluye desde la generación de energía limpia hasta la reutilización de recursos , estableciendo un estándar para un futuro industrial más verde y responsable. Energía renovable y eficiencia en la producción En su planta de producción de Bárboles , el Grupo MLN ha instalado una planta solar fotovoltaica de 367,83 kWp , que genera anualmente 500.000 kWh de energía limpia. Esta iniciativa no solo reduce la dependencia de fuentes energéticas no renovables, sino que contribuye a la reducción de 405,5 toneladas de CO2 al año. Además, han dado un paso decisivo hacia la movilidad sostenible incorporando vehículos 100% eléctricos en su flota y renovando su maquinaria con equipos híbridos , lo que ha permitido una reducción del consumo de combustible superior al 30%. Su compromiso con la sostenibilidad ha sido reconocido mediante diversas certificaciones , como la ISO 14001, el cálculo de huella de carbono validado por el GHG Protocol, el Sello de Responsabilidad Social Corporativa de Aragón y el Sello Aragón Circular, destacando su enfoque en la gestión ambiental eficiente, la economía circular y las prácticas responsables. Economía circular: la regeneración como pilar En el ámbito de la economía circular, el Grupo MLN ha dado pasos significativos en la regeneración de canteras , transformándolas en explotaciones agrícolas para cultivos de olivos y vides . Este proceso mejora la fertilidad del suelo y favorece la biodiversidad contribuyendo a la reducción de la huella de carbono . Además, bajo su marca E-Copha , el grupo ha desarrollado una línea de hormigones sostenibles que, al incorporar materias primas locales y áridos reciclados, logran reducir hasta un 20% las emisiones de CO2, reforzando así el ciclo de reciclaje de materiales . También cuentan con dos instalaciones para la valorización de residuos : los Ecoparques Peramán y Montesblancos . Estos centros reciben residuos de construcción, los seleccionan y los transforman en nuevos recursos, como áridos reciclados, que luego se reutilizan en obras o se emplean en la fabricación de hormigones y asfaltos sostenibles. Descarbonización: innovación al servicio del medioambiente En su esfuerzo por avanzar hacia la descarbonización , el Grupo MLN participa en un innovador proyecto europeo, Metawave Project , que tiene como objetivo reducir el uso de combustibles fósiles en la producción de asfalto. Mediante la implementación de microondas para calentar el asfalto, esta tecnología promete una notable reducción de las emisiones de CO2 , un paso clave en la descarbonización de las plantas de producción del grupo. Estas iniciativas demuestran que la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino un motor de innovación . El Grupo MLN está consolidando su papel como referente en el sector , combinando la competitividad industrial con el respeto por el medioambiente. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.