INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Gobierno y FEDEX crean mesa de trabajo sobre impacto del Brexit agricultura

07/02/2019
En: abc.es
Digital
El Gobierno de Canarias y la Federación de Exportadores hortofrutícola (FEDEX) constituir una mesa de análisis para abordar los impactos del Brexit en el sector del tomate y pepino canario, paralela a la ya existente en el seno del Ejecutivo. La decisión se ha tomado en el marco de la Fruit Logística 2019, que se celebra hasta el viernes en Berlín, informa la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas en un comunicado. Estos escenarios posibles que el sector y el Gobierno tendrán en cuenta son: un Brexit duro, que no contemple periodo de transición; o una salida más ordenada, que permita mantener ciertas ventajas en la comercialización pese a esta situación. Además, una de las consecuencias ante la posibilidad de que el Reino Unido sea considerado un país tercero a partir de abril es que los productores canarios no podrán beneficiarse de las ayudas a la comercialización contempladas en el actual programa POSEI ni a las compensaciones al transporte. El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, recordó que el 50% del volumen de tomate y pepino exportado por los productores canarios se destina al mercado británico y destacó la importancia económica, social e histórica de este subsector para las Islas. "Tenemos que buscar junto a este sector las alternativas que permitan mitigar los daños derivados del Brexit, para solicitar al Estado y a Europa medidas compensatorias que garanticen el futuro de estas producciones", indicó. Por su parte, el presidente de Fedex, José Juan Bonny, manifestó su gratitud por la implicación del Ejecutivo canario en la búsqueda de soluciones y alternativas al incierto escenario que se presenta y que preocupa mucho a los exportadores del Archipiélago. Los productores de tomate de exportación le trasladaron al consejero su preocupación por la incertidumbre derivada de la inminente salida del Reino Unido de la Unión Europea el próximo 30 de marzo. En este sentido, Quintero les informó de las acciones previstas por la Comisión creada por el Gobierno canario para efectuar un seguimiento de los efectos del Brexit en el sector primario canario y también sobre el encuentro celebrado la semana pasada en Madrid en relación a la Comisión constituida por el Estado para este mismo fin. Abordaron la preocupación del Ejecutivo y el sector por el incumplimiento del Estado en relación al REF anclado al Estatuto de Autonomía que supondría para este subsector la compensación hasta el 100% del transporte y 23 millones de euros derivados del POSEI adicional. Durante la reunión el consejero comentó que la convocatoria de esta ayuda de la campaña 2018 para el tomate de exportación se publicará en los próximos meses, al igual que el pago de la correspondiente a 2017. En la campaña 2017-2018 Canarias exportó 51.637 toneladas de tomates, de los que el 43,8% se envió al Reino Unido, el 45,2% al continente europeo (vía Holanda y Escandinavia) y el 10,89% restante a la Península. Se exportaron además 22.661 toneladas de pepinos (cuya producción se incrementó en 1.863 toneladas respecto a la anterior campaña), que junto a otras frutas y verduras como arándanos y calabacines suman 74.733 toneladas de exportación del sector hortofrutícola.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.