INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Gana la agricultura valenciana: Europa impone el control sanitario a Suráfrica

26/05/2022
En: larazon.es
Digital
Gana la agricultura valenciana: Europa impone el control sanitario a Suráfrica La Comisión Europea aprueba el tratamiento en frío a cítricos importados para evitar plagas Cítrico afectado por la falsa polilla FOTO: INTERCITRUS INTERCITRUS Efe Última actualización 25-05-2022 | 17:17 H No suele ocurrir, pero hoy ha ganado la agricultura valenciana . La Comisión Europea (CE) ha aprobado este miércoles, a petición del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos, una nueva normativa que obligará al tratamiento en frío de los cítricos importados, una fórmula que impide plagas como la falsa polilla ('Thaumatotibia leucotreta') en las frutas. Noticias relacionadas Economía.   La agricultura valenciana contra las cuerdas: las plagas amenazan miles de hectáreas El ministro español de Agricultura, Luis Planas, ha manifestado su satisfacción después de que una mayoría cualificada de Estados miembros de la Unión Europea (UE) haya apoyado esta votación, reclamada por las instituciones valencianas para evitar plagas en los cítricos valencianos. Gran paso adelante para nuestros productores en la #UE . El Comité Permanente ha aprobado hoy el tratamiento en frío para la importación de #cítricos . Mi agradecimiento a la #ComisiónEuropea por el trabajo en la aplicación de la nueva normativa de #SanidadVegetal . pic.twitter.com/jWlS84hdbA - Luis Planas Puchades (@LuisPlanas) May 25, 2022 Ese comité, el de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos, se encarga de emitir opiniones sobre medidas que el Ejecutivo comunitario tiene previsto adoptar en ámbitos como la seguridad alimentaria. Estaba previsto que la votación sobre el tratamiento en frío tuviera lugar el viernes pasado, pero la CE eliminó ese punto de la agenda del encuentro en el último momento, lo que llevó a Planas a tratar el tema en un encuentro el lunes con la comisaria europea de Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides. "Quiero señalar mi satisfacción por la aprobación esta mañana en el comité permanente de la propuesta llevada a cabo por la Comisión Europea sobre el tratamiento en frío de los cítricos", ha declarado Planas a Efe. El titular de Agricultura dijo creer que los contactos mantenidos el lunes con Kyriakides y el debate planteado por España este martes durante la reunión de ministros de la UE "han permitido clarificar la situación y obtener la mayoría necesaria para la aprobación de esta medida". Tras el respaldo de una mayoría cualificada de los Estados miembros en el comité permanente, la medida se aprobará formalmente durante una reunión de todos los comisarios europeos y entrará en vigor el próximo 20 de junio, antes del inicio de las campañas de importación procedentes de países terceros. "Es muy importante desde el punto de vista de la aplicación de la nueva normativa en materia de sanidad vegetal y, especialmente, para un sector tan importante para España como es el sector de los cítricos", ha indicado Planas sobre el apoyo a la aplicación del tratamiento en frío. " Somos líderes en exportación de producto fresco a la Unión Europea y presenta desde el punto de vista de sus características una vulnerabilidad a plagas procedentes del exterior que, como en este caso, intentamos evitar". Ha subrayado que lo sucedido hoy supone " un paso adelante muy importante de Europa en la protección de sus productores de cítricos y, desde el punto de vista, evidentemente, de la sanidad vegetal". El martes, durante la reunión de ministros de Agricultura de los Veintisiete, la comisaria europea de Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ya confió en que los Estados miembros pudieran votar "tan pronto como sea posible" la aplicación del tratamiento en frío. "Estamos decididos a encontrar soluciones prácticas sobre la polilla falsa . Estamos trabajando para asegurar que nuestros expertos examinan la solución mañana, en el comité, y que el voto tenga lugar lo antes posible", declaró ayer Kyriakides. Archivado en
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.