Directo El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha valorado este miércoles la aprobación en Consejo de Ministros de 300millones de euros en ayudas directas destinadas a los agricultores para que puedan reducir el coste en la compra de fertilizantes, "una medida que además permitirá mantener el volumen de las cosechas y con ello la rentabilidad, lo que demuestra que este Gobierno continúa apoyando a sector primario". SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS) El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha valorado este miércoles la aprobación en Consejo de Ministros de 300millones de euros en ayudas directas destinadas a los agricultores para que puedan reducir el coste en la compra de fertilizantes, "una medida que además permitirá mantener el volumen de las cosechas y con ello la rentabilidad, lo que demuestra que este Gobierno continúa apoyando a sector primario". Pedro Fernández ha recordado, en un comunicado, que esta medida se suma a las que ya ha implementado el Estado para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, como los más 40 millones de euros en ayudas directas a productores andaluces de vacuno de carne, ovino y caprino de carne, avicultura de carne, cunicultura, productores de leche y para el sector del cítrico. "En definitiva, 41,4 millones destinados a garantizar el futuro del sector primario en Andalucía", ha añadido, recordando otras medidas fiscales, como la reducción de módulos en el IRPF 2021, y la subvención en la contratación de los seguros agrarios, "algo esencial ante las incertidumbres derivadas del cambio climático", ha dicho. "El sector agrario está especialmente afectado por la sequía y por el incremento de costes sobrevenidos por la guerra de Ucrania y el Gobierno de España es consciente de ello, por lo que cada paso que da está orientado a asegurar la rentabilidad de los productores, de los cultivos y el abastecimiento presente y futuro de los ciudadanos". El Consejo de Ministros aprobó este pasado martes la autorización del pago de 300 millones de euros en ayudas a los titulares de explotaciones agrarias en compensación por la subida del precio de los fertilizantes acumulada en los últimos meses. El importe máximo de las ayudas será de 22 euros por hectárea para el caso de superficies de secano y de 55 euros por hectárea para las superficies de regadío. La medida se inscribe en "el firme compromiso" del Gobierno de apoyo a los agricultores, ganaderos y pescadores desde la invasión rusa de Ucrania, hace once meses, que han tenido que hacer frente a incrementos de costes de producción muy notables. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), encargado de instruir las ayudas, las abonará directamente en las cuentas de los beneficiarios, que no tendrán que hacer ningún trámite adicional para solicitarlas. Se trata del mismo procedimiento que ya empleó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el pago de las ayudas a los productores de leche por 169 millones de euros incluidas en el primer paquete de medidas para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania que el Gobierno aprobó el pasado mes de marzo.