INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


El Gobierno autoriza la subvención de los recargos por siniestralidad en el seguro agrario

30/12/2020
En: agroinformacion.com
Digital
El Gobierno autoriza la subvención de los recargos por siniestralidad en el seguro agrario por Redacción | Dic 29, 2020 | La buena noticia El Consejo de Ministros, a instanacias del Ministerio de Agricultura , ha aprobado este martes 29 una modificación normativa que permitirá subvencionar los recargos por siniestralidad en el seguro agrario. Esta modificación elimina las restricciones en este sentido del Real Decreto 425/2016, de 11 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de la Administración General del Estado al Seguro Agrario . De esta manera, el Plan Anual de Seguros Agrarios, que entra en vigor el 1 de enero de 2021, y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado día 22 de diciembre, incluirá a los referidos recargos como subvencionables. El aumento de los daños en las producciones agrícolas y ganaderas registrado en los últimos ejercicios, especialmente por la mayor frecuencia de temporales y fenómenos tormentosos que con frecuencia afectan de manera reiterada a muchas zonas, eleva la siniestralidad en muchas explotaciones. En estos casos, los asegurados han de afrontar incrementos en el coste de sus pólizas, estas penalizaciones no eran objeto de ayuda, de ahí la modificación de la norma. La subvención de los recargos por siniestralidad ha sido, junto con otras mejoras incluidas en el próximo plan, una de las medidas más demandadas por agricultores y ganaderos, dada la repercusión económica que puede llegar a tener en algunos asegurados. APRUEBA EL DECRETO PARA FOMENTAR LOS SEGUROS AGRARIOS Por su parte, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado el decreto de fomento de la contratación de seguros agrarios combinados y la convocatoria para la anualidad de 2021, con una dotación económica de 8 millones de euros. Mediante este decreto se regulan las subvenciones, complementarias de las estatales, por la contratación de pólizas de seguros agrarios combinados para las explotaciones agrarias de Extremadura, a excepción de las pólizas agrícolas del módulo 1 y de las pólizas de retirada y destrucción de animales muertos. Podrán ser personas beneficiarias quienes contraten o renueven pólizas de seguros agrarios combinados certificadas por Agroseguro, desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021, que tengan por objeto explotaciones inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Extremadura y hayan sido beneficiarias de la subvención estatal a la prima del seguro, extendiéndose la ayuda tanto a la póliza inicial como a las regularizaciones de la misma. 2 Comentarios José Manuel el 29-12-2020 a las 20:19 Agroseguro es un monopolio que tiene que terminar. Cada año más caro y con menores coberturas y el gobierno insistiendo en que los agricultores sigamos haciéndolo. Cada vez habrá menos pólizas a pesar de los desastres naturales cada vez más frecuentes. Responder Julián el 29-12-2020 a las 19:45 Ahora ya entiendo el por qué este año nos han subido un 40% de recargo a los seguros de retirada de animales. Agroseguro= chorizos. Menudo chiringuito más bien montado tienen estos, te dan 100 vueltas y no te aclaran nada. Pero poner la mano para cobrar y luego quedarse con la subvención para eso sí se aclaran
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.