INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


El 35% de los campos de Algara quedan afectados por el granizo

15/05/2025
En: levante-emv.com
Digital
Hay cerca de 150 agricultores afectados que cuentan sus pérdidas por miles de euros "Las pérdidas en Algar de Palància son de muchos miles de euros". Así describía a Levante-EMV el presidente de la comunidad de regantes losdaños producidos por el granizoel pasado fin de semana en este municipio de la Baronia alta. Según José Ramón Gascó, el 35% de los campos de regadío de la localidad han quedado afectados, principalmente los cultivos de mandarina, naranja y níspero de una zona importante de superficie agraria, a lo que se suma los efectos en los árboles. A este respecto, el presidente adelantaba que en estas partidas muchos de estos han perdido el 50% de su follaje, los que generará consecuencias para la cosecha de próximo año. Pérdida de la cosecha Sobre este punto, Gascó no ha querido ser pesimista, pero "todo apunta a que los daños den al traste con la próxima campaña, ya que la producción ha quedado bastante dañada", revelaba. En concreto, además de la pérdida de la mitad de las hojas, los frutos están "marcados por la piedra", unos cultivos que en estos momentos alcanzan ya el tamaño de un garbanzo en la mayoría de huertos, sobre todo de naranja y mandarina. "Ha hecho mucho daño", relataba el presidente de los regantes. Al aire también ha ido la cosecha de níspero, todavía en el árbol, que se destinará a consumo propio, para casa, porque ya no se pueden comercializar, afirmaba. 30 minutos de piedra Algar registró el pasado sábado 38 litros en media hora, la mayor parte de granizo, aunque la "pedregà", como explica Gascó, solo se dejó sentir en una parte de la localidad. Se calcula que han sido más de un centenar los agricultores damnificados, entre ellos el propio Gascó que ha visto cómo en tan solo 30 minutos parte de sus propiedades quedaba anegadas de piedra y sus campos muy dañados. Como él, cerca de 150 propietarios, entre estos bastantes que viven de la agricultura que ya calcula en miles de euros sus pérdidas. "Aunque la mayoría tendrán aseguradas las tierras, no se saca el mismo beneficio, pero además, ahora aumenta el gasto en producción porque el árbol y los cultivos necesitan más cuidados a los que se añaden los de antes con sus respectivos tratamientos. "Esto ha sido un desastre, pero hay que seguir cuidando el campo", terminaba. Suscríbete para seguir leyendo Comparte esta noticia
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.