INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Dueñas trasladará al Gobierno la necesidad de retrasar el cuaderno digital

22/03/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Directo El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha asegurado este martes que en la próxima Conferencia Sectorial trasladará al Ministerio la necesidad de retrasar el cuaderno digital para acceder a la nueva Política Agraria Común (PAC). VALLADOLID, 21 (EUROPA PRESS) El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha asegurado este martes que en la próxima Conferencia Sectorial trasladará al Ministerio la necesidad de retrasar el cuaderno digital para acceder a la nueva Política Agraria Común (PAC). Así se ha referido a la petición de la organización profesional agraria Asaja, que ha solicitado que se retrase esa obligación de que los agricultores tengan recogido digitalmente cada una de sus actividades. De este modo, Dueñas ha asegurado que en la Conferencia Sectorial de próximo 17 de abril se lo planteará al Gobierno porque, ha argumentado, ya está abierto el plazo de solicitud y es "un poco precipitado" ese elenco de normativa que se está exigiendo. "El cuaderno digital, en teoría, tiene que ser obligatorio a partir del 1 de septiembre y veremos si somos capaces de trasladarlo para el año que viene", ha resumido Dueñas, momentos antes de participar en el acto de clausura y entrega de diplomas del Curso de Sumiller de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid. Asimismo, sobre la posibilida de que esta complejidad en la normativa pueda provocar disminución de las concesiones, Dueñas ha confiado en que no porque, ha aseverado, la Administración tiene "bastante avanzadas" las aplicaciones informáticas. "Nos queda por desarrollar la de las ayudas agroambientales, que tendremos la semana que viene, que ya salió la orden de bases y la de ejecución la semana que viene estará, y con eso más o menos la parte teórica está", ha incidido, para añadir que otra cosa es que alguna de las capas del FEGA todavía tiene que estar algo pulida como el coeficiente de subvencionabilidad de pastos, y alguna de algún otro elemento del paisaje. En este sentido, ha asegurado que su deportamento está "puliendo" esos detalles para que la solicitud de la PAC se haga "con entera normalidad", si bien, ha remarcado que a la Consejería no le gustaría este año tener que retrasar los plazos de aplicación de la solicitud porque Castilla y León quiere "seguir siendo la Comunidad que más y antes anticipa y para seguir haciendo que el sector al final del año 2023 cobre al menos el 90 por ciento de las ayudas". "Tenemos que ser ágiles a la hora de tramitar y no podemos retrasar mucho la solicitud", ha remachado.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.