INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Calvo asegura que la nueva PAC mejora la situación respecto al periodo anterior en la cornisa cantábrica

22/03/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Directo El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha asegurado este martes que la nueva PAC mejora la situación de la cornisa cantábrica respecto al periodo anterior, y ha defendido que el Ejecutivo tratará de "acompañar" a los perceptores para que "la parte burocrática de la aplicación no sea un obstáculo". "Si conseguimos superar eso, la PAC mejora incluso la situación en la cornisa respecto al periodo anterior", ha asegurado. OVIEDO, 21 (EUROPA PRESS) El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha asegurado este martes que la nueva PAC mejora la situación de la cornisa cantábrica respecto al periodo anterior, y ha defendido que el Ejecutivo tratará de "acompañar" a los perceptores para que "la parte burocrática de la aplicación no sea un obstáculo". "Si conseguimos superar eso, la PAC mejora incluso la situación en la cornisa respecto al periodo anterior", ha asegurado. El consejero ha participado este martes en la sesión constitutiva del comité de seguimiento regional del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027. En declaraciones a los medios, ha explicado que en la negociación de la PAC existían dos "incertidumbres". La primera relacionada con el impacto del 'brexit' y la segunda la relacionada con las medidas que había que tomar relacionadas con la condicionalidad ambiental reforzada, que afecta al 30% de las ayudas que reciben los ganaderos. En este último punto, Calvo ha celebrado que se haya logrado una posición conjunta de las cuatro comunidades de la cornisa cantábrica junto con el Ministerio de Agricultura que ha permitido los regímenes específicos para las explotaciones familiares relacionadas con el pastoreo, la siega sostenible y otro relacionado con biodiversidad, que es que haya presencia de espacios libres de gestión en estas explotaciones. También habrá un avance de la digitalización que permitirá reducir la burocracia. La intención es que el próximo año los perceptores tengan libros de explotación a través de cuadernos digitales. Asturias percibirá en este periodo 600 millones de euros.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.