INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


APAG Extremadura Asaja dice que la Junta deniega ayudas a jóvenes agricultores

11/03/2020
En: extremaduradehoy.com
Digital
Subvenciones para la incorporación de jóvenes agricultores y para los planes de mejoras "por no cumplir una cláusula que es de imposible cumplimiento". El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha criticado que la Junta está denegando estos expedientes de ayudas. En concreto, estos dos tipos de ayudas incluían un apartado con el objetivo de "facilitar la compra" de tractores para las labores agrícolas, pero como requisito se señalaba la necesidad de que fueran de eficiencia energética superior al tipo C. Se da la circunstancia de que "sólo existe un modelo concreto, además sin cabina, que reúne este requisito, por lo que se excluyen todos los demás vehículos de las ayudas". Además, añade que se da el "contrasentido" de que todos los tractores que por las características de los cultivos de la región mejor se adaptarían a las necesidades están "fuera" de las subvenciones. Según indica la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes, en Extremadura el papel de los cultivos especiales (frutas, hortalizas, olivar y viñedo) supuso un 73 por ciento del total de la producción vegetal (datos 2017, últimos publicados por el MAPA) donde los tractores estrechos y de potencia medias-bajas son los más utilizados, señala APAG Extremadura Asaja en nota de prensa. Así, actualmente, conforme a los datos facilitados por la Estación de Mecánica Agrícola del MAPA en febrero de 2020 "no es posible encontrar en el mercado tractores estrechos incluidos en los listados de clasificación energética y tampoco existen tractores estándar por debajo de los 114CV que cuenten con clasificación A o B y que cumplan los requisitos de homologación exigidos". En definitiva, la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria deja "claro" que en aquellos agricultores que quieran invertir en tractores nuevos de los que más se usan en la región "no podrán recibir ayudas en Extremadura ya que los modelos que se adaptan a sus explotaciones y cultivos no están incluidos en los listados de la Junta". UN "CLARO ERROR" Esta circunstancia, ha señalado Metidieri, es "un claro error" del Ejecutivo autonómico que no ha cometido ninguna otra comunidad, puesto que el resto de las regiones "no ha incluido una cláusula así". Esto está provocando que "muchos" agricultores hayan perdido su inversión o su financiación en unas líneas "muy necesarias" tanto para favorecer la incorporación de los jóvenes al campo, como para la renovación del parque móvil de tractores. El líder agrario ha señalado que se han celebrado varias reuniones con la Administración autonómica advirtiendo de esta situación, pero no han obtenido respuesta positiva, por lo que desde APAG Extremadura Asaja se ha exigido "una solución para todos estos expedientes denegados por un requisito de imposible cumplimiento". "Es un contrasentido que se saquen líneas de ayudas para facilitar la compra de tractores, pero a la vez se limite esa compra por la eficiencia energética al no haber modelos en el mercado", incide.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.