INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Alimentaria FoodTech regresa hoy a Barcelona y prevé reunir a más de 20.000 personas

27/09/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Barcelona, 26 sep (EFE).- Alimentaria FoodTech, el salón centrado en la tecnología, el equipamiento y los ingredientes para el sector agroalimentario, ha arrancado este martes en Barcelona tras cinco años de ausencia desde su última edición en la capital catalana, en 2018, y con la previsión de reunir a más de 20.000 visitantes. Barcelona, 26 sep (EFE).- Alimentaria FoodTech, el salón centrado en la tecnología, el equipamiento y los ingredientes para el sector agroalimentario, ha arrancado este martes en Barcelona tras cinco años de ausencia desde su última edición en la capital catalana, en 2018, y con la previsión de reunir a más de 20.000 visitantes. El certamen, que se inaugurará esta tarde, prevé reunir a unas 360 empresas que representan a un millar de marcas y se celebrará en el pabellón 2 del recinto de Fira de Barcelona de la Gran Via de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). El congreso reunirá a empresas relacionadas con el procesamiento de alimentos y bebidas, a empresas de maquinaria, de embalaje, de tecnología alimentaria, a compañías del sector logístico o de los ingredientes, así como de actores de la cadena del frío, entre otros. En esta edición, México será el país invitado y una veintena de compradores profesionales de ese país visitarán el certamen. De hecho, México es el séptimo mercado exterior para las empresas españolas de tecnología de alimentación e ingredientes. EL SECTOR ATRAERÁ A UNOS 80 COMPRADORES INTERNACIONALES En esta línea, la feria ha convocado a unos 80 compradores internacionales de 20 países estratégicos para la industria de la tecnología alimentaria. De hecho, los organizadores del certamen prevén unos 800 encuentros de negocios entre los profesionales participantes en el evento. El sector de la tecnología, el equipamiento y los ingredientes para la industria alimentaria facturó 3.173 millones en 2022 en España, un 23,5 % más que en 2021. Innovaciones en materia de robótica, de industria 4.0, de inteligencia artificial o bien relacionadas con la higiene, todo ello aplicado a la industria alimentaria, serán algunas de las novedades que podrán verse en el certamen. Empresas como Handtmann, Vaessen Schoemaker, Weber, Impag Ibèria, Jarvis, Dordal, Roser, Pujolàs, Mimasa o Haratex participarán en el certamen, que cuenta también con el apoyo de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y del Institut de Recerca i Tecnologia Alimentàries (IRTA). EFE jd/pll
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.