INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Registros relacionados

737 Resultados de "enfermedades de los animales"
Documentos
Tesis que se centra en analizar la dicrocoeliosis causada por Dicrocoelium dendriticum, es una importante trematodosis hepática que afecta a un amplio rango de especies de mamíferos, principalmente rumiantes, y que ocasionalmente puede afectar al hombre. La importancia económica y sanitaria de la di
Informe en lengua inglesa que analiza la eficacia y seguridad de la etoxiquina como aditivo alimentario. La etoxiquina es un antioxidante derivado de las quinoleínas usado en alimentos y piensos cuya final es proteger frente a la oxidación y el enranciamiento. Desde 1970 y desde la regulación de la
Ponencia presentada por la Dra. Isabel Gimeno Presa, dentro del 52 Symposium Científco de Avicultura celebrado en Málaga entre los días 28 y 30 de octubre de 2015, en el que se analiza la enfermedad de Marek (MD) en las aves. cómo ha sido la evolución de las vacunas de esta enfermedad, por qué se ha
Decisión de Ejecuación de la Comisión, por la que se aprueba el plan de vacunación preventiva contra la infleunza aviar de baja patogenicidad en una explotación en la que se crían anades reales en Portugal y determinadas disposiciones para su movimientos y productos
Decisión de Ejecución de la Comisión del 27 de agosto de 2013 relativa a determinadas medidas de protección en relación con la gripe aviar de alta patogenicidad de subtipo H7N7 en Italia incluido el establecimiento de otras zonas restringidas, y por la que se deroga la Decisión de Ejecución 2013/439
Los medicamentos homeopáticos pueden desempeñar un papel en todas las afecciones en el proceso productivo de los animales, ya sea como tratamiento de crisis o en recaídas, lo que la convierte en un tratamiento no tóxico no sólo para el animal, sino también para el consumidor de carne y para el medi
La esporas de "Clostridiodes difficile" son resistentes al oxígeno y a los desinfectantes más frecuentes. Esto promueve la cadena de trasmisión de una bacteria con baja tasa de supervivencia en su fase vegetativa y la hace problemática. La mayoría de los lechones quedan colonizados por "C. difficile
En las primeras semanas de vida, con el paso de la alimentación materna al periodo de transición, los lechones pueden sufrir el sindrome de fallo de desarrollo en la fase del destete (PFTS). Un fallo de adaptación a su nueva fase productiva provoca una amemia severa, de etiología incierta, que produ
Los primeros síntomas clínicos de la rinitis atrófica son estornudos, respiración dificultosa y secreciones oculares que causan "anteojos", manchas oscuras en el lacrimal, seguidas por secreciones nasales, pudiendo darse hemorragias. Puede presentarse en dos formas: no progresiva o progresiva. En la
La neumonía enzoótica es una enfermedad respiratoria crónica presente en la mayoría de explotaciones del mundo, está causada por la infección con la bacteria "Micoplasma hyopneumoniae" y se contagia fácilmente, por contacto directo con un animal infectado. Es considerada agente principal implicado e
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.