INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Programa de dirección de empresas alimentarias (DEA)

MÁS INFORMACIÓN
FECHA
20/03/2024
HORARIO
LUGAR
Campus Ibercaja
PRECIO
10600€
Logotipo de empresa
OBJETIVOS

El DEA. es un programa icono de Dirección de Empresas Alimentarias de San Telmo. Las sesiones se realizan con periocidad quincenal y las plazas son limitadas.

  • Se ven todas las áreas de la empresa, desde finanzas hasta recursos humanos mediante el método del caso (metodología práctica  y dinámica) y con casos reales de empresas alimentarias. 
  • Se hace una reflexión sobre las principales tendencias que hoy en día atañen a la cadena alimentaria.
  • El networking, es un programa donde se hacen negocios entre todos los actores principales de la Cadena Alimentaria, ponemos todos los ingredientes para que eso se cumpla.

Es el primer programa de formación directiva especializado de la Cadena Alimentaria lanzado en España, hace ya más de 30 años, en el que han participado más de 2.000 profesionales.

Único en España, reúne a empresarios y directivos de todos los eslabones de la Cadena Alimentaria para perfeccionar sus habilidades directivas mediante el Método del Caso, compartir experiencias e identificar áreas comunes de interés y colaboración.

 

PROGRAMA

1.- Áreas de gestión

  • Contabilidad, costes y control de gestión
  • Finanzas para el directivo
  • Dirección de operaciones
  • Dirigir personas hoy
  • Estrategia comercial
  • Gobierno de la empresa
  • Entorno económico
  • El nuevo entorno digital

2.- Reflexión estratégica sobre el negocio alimentario

  • Tendencias demográficas (‘millenials’, ‘silver surfers’, generación Z, etc.) y nuevos criterios de compra
  • El reto de generar y capturar valor, desde la semilla hasta el plato. Liderazgo en costes o liderazgo en marca ¿cuál es mi modelo?
  • Internacionalizar el negocio y competir globalmente.
  • Materias primas y volatilidad. Gestión estratégica de la cadena de aprovisionamiento. 
  • Innovar y diferenciarse.
  • El sector agrario en un nuevo entorno: competir y llegar al mercado. 
  • Smart farming: inteligencia artificial en el campo.
  • Ser rentable en un entorno low cost. Competir desde la PYME.
  • Los canales de distribución: ¿qué piensan y qué necesitan? 
  • El canal online y los nuevos actores digitales.
  • Omnicanalidad, … ¿Cómo están cambiando las reglas de juego en la Cadena?
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.