INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Curso. WSET 2 en vino. Mirando más allá de la etiqueta.

MÁS INFORMACIÓN
FECHA
04/11/2022
HORARIO
Viernes y sábado, 9.30 a 19 h.
LUGAR
CENTRO IBERCAJA LA RIOJA
PRECIO
800€
Logotipo de empresa
OBJETIVOS

El Centro Ibercaja La Rioja presenta una nueva edición de los prestigiosos cursos WSET, el segundo nivel práctico en español de Especialista en Vinos, en el que se catarán 45 vinos, según la Técnica de Cata SAT@

El curso será impartido por los formadores acreditados de Artean Wines, Escuela de Vino, quien gestiona la realización del examen y los remite a la sede de WSET, donde serán corregidos y evaluados.

El curso está dirigido tanto a amantes del vino «Winelovers», como a profesionales de la restauración, hoteles, bodegas, empresas de distribución/exportación y sector del enoturismo.

Los objetivos de este programa son los siguientes: 

  • Comprender las influencias ambientales y las opciones de viticultura, y cómo ambas impactarán en el estilo y la calidad del vino.
  • Comprender cómo la vinificación y el envejecimiento en botella influyen en el estilo y la calidad del vino.
  • Comprender cómo las influencias ambientales, las opciones de viticultura, la vinificación y el envejecimiento en botella influyen en el estilo y la calidad de los vinos elaborados a partir de las principales variedades de uva.
  • Conocer el estilo y la calidad de los vinos producidos a partir de variedades de uva tinta y blanca a nivel regional.
  • Comprender cómo el proceso de producción puede influir en el estilo de los vinos espumosos y generosos.
  • Comprender los principios y procesos fundamentales del almacenaje y servicio del vino, así como en la armonización de vino y comida.
PROGRAMA

Sesión 1. Introducción al curso. Técnica de cata. Maridaje y Servicio.
Sesión 2. Factores que incluyen en la producción de vinos tintos. Pinot Noir, Zinfandel/Primitivo.
Sesión 3. Factores que influyen en la producción de vino blancos, dulces y rosados. Riesling, Chenin Blanc, Sémillon/Semillon, Furmint.
Sesión 4. Chardonnay, Sauvignon Blanc, Pinot Grigio/Pinot Gris, Gewurztraminer, Viogner, Albariño.
Sesión 5. Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah/Shiraz.
Sesión 6. Gamay, Garnacha, Tempranillo, Carmenere, Malbec, Pinotage.
Sesión 7. Cortese, Garganega, Verdicchio, Fiano, Nebbiolo, Barbera, Corvina, Sangiovese, Montepulciano.
Sesión 8. Vinos espumosos y fortificados.

Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.