INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Las oportunidades del vino español en China

González, Manel
En: Quécom.es: periódico gratuito de información útil al consumidor
enero 2016
Según muestra el último informe del ICEX dedicado al estado actual del mercado del vino en China en el que se analizan las oportunidades de España en el sector de la exportación y para realizar inversiones en el extranjero, nos encontramos en la actualidad en un momento de florecimiento de la economía china, que se puede aprovechar para comenzar las exportaciones de vino hacia China, ya que es uno de los países con importante tradición vitivinícola, que está aumentando su renta per cápita al igual que las clases medias del país, y que cada vez consume más y más vino. Este aspecto no ha pasado desadvertido por todas las bodegas del mundo que cada vez se interesan por los hábitos de consumo en las grandes ciudades chinas como son Pekín, Shanghai, Shenzhen o Cantón, y que están dispuestas cada vez con más ánimo a comenzar la exportación de vino hacia tierras chinas. El consumidor chino busca en un vino español unas determinadas características, al principio se veía al mercado español como un proveedor de vino a granel pero cada vez se interesan más por los caldos españoles de mayor calidad, principalmente los más buscados son los vinos de La Rioja y Ribera de Duero. Por otro lado se recomienda a las bodegas españoles que mejoren la imagen del vino español a través de herramientas de promoción e incentivando la buena relación calidad-precio que poseen nuestros vinos, y aprovechando la gran cantidad de variedades que tenemos en nuestro mercado vitivinícola de referencias que se ofrecen. Por último destaca que, en lo referente a la distribución, se están desarrollando grandes cambios estructurales en los canales de distribución y se espera que se reflejen en el aumento de ventas. Por otro lado también se destaca que tras las medidas llevadas a cabo en 2013`por el gobierno chino en materia de anticorrupción y en las medidas centradas en las restricciones al gasto público en regalos y celebraciones, se pueda llegar aumentar los canales directos, y los grupos de compra online
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.