INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Control de repilo en olivar

Departamento técnico UPL Iberia S. A
En: Agricultura: revista agropecuaria, núm. 995
mayo 2016, pág. 438 - pág. 441(4 págs.)
Resultados de los ensayos llevados a cabo sobre la eficacia de varios formularios cúpricos sobre repilo, en el que se pone en relevancia que existen diferencias significativas entre los distintos productos, se analizan cuáles son los más importantes y significativos que pueden llegar a reducir mejor y más eficientemente la incidencia de la enfermedad del repilo en el cultivo del olivar, y cuáles son los que pueden llegar a ser más eficientes incluso a unas dosis de ingredientes activos por hectárea inferior a las dosis de las referencias. Destacan las tablas en las que se detalla cuáles fueron los tratamientos realizados en el ensayo, su aplicación se estableció en primavera y en otoño. Se concluye que con la aplicación de dos productos, Novicure y Caldo Bordolés RSR Disperss, se consiguieron eficacias superiores a las referencias, y se muestra que es posible con las formulaciones Disperss llegar a reducir la dosis en cantidad de ión cobre que se aporta al cultivo, llegando a conseguir resultados equivalentes o mejorando incluso a las dosis habituales de los formulados de referencia. Gracias a esta nueva tecnología y a las partículas de cobre que son más finas, y con una liberación controlada, se obtienen muy buenos resultados maximizando la eficacia del tratamiento cúprico en el tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.