INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Consideraciones sobre el manejo de márgenes y cubiertas florales para la conservación de insectos beneficiosos en zonas agrícolas

Pérez Marcos, Mª Plar
En: Phytoma España, núm. 318
abril 2020, pág. 52 - pág. 56(5 págs.)
El estudio del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario registró la germinación, la cobertura y la floración de ocho especies de plantas silvestres para márgenes y coberturas vegetales, que pueden servir tanto como proveedores de servicios ecosistémicos (control biológico de plagas, polinización) como de hospedantes de plagas y enfermedades. A partir de los resultados del estudio se delinean algunos de los aspectos de importancia para el diseño de márgenes y cubiertas florales: no utilizar plantas excesivamente altas, no mezclar plantas de tamaños o tasas de crecimiento muy diferentes, utlilizar mezclas de especies que proporcionen periodos largos de floración y estructuras florales diversas para cubrir los requisitos de una amplia gama de enemigos naturales y polinizadores, y por último no utilizar especies de plantas invasivas o que puedan servir de reservorio de plagas y enfermedades. Se evalúa una mezcla de especies utilizada para la restauración de márgenes florales en zonas de agricultura intensiva, que representan sólo una parte mínima de las plantas que se pueden proporcionar servicios ecosistémicos
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.