El municipio no cesa de atraer nuevas inversiones año tras año ampliando así la superficie de suelo industrial Paterna es cuna de emprendedores, autónomos y modelo de liderazgo empresarial que no cesa de atraer nuevas inversiones año tras año ampliando así la superficie de suelo industrial que ocupan los seis polígonos industriales que alberga la ciudad. «Paterna continúa impulsando el crecimiento, la competividad y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana, unas cualidades que redundan en la generación de empleo y en la tasa de actividad económica del municipio», presume su alcalde Juan Antonio Sagredo, orgulloso de que Paterna, la ciudad valenciana de más de 50.000 habitantes con mayor renta per cápita, se haya convertido en epicentro y motor empresarial autonómico y nacional. Por todo ello, no es casualidad que Paterna haya sido la primera ciudad de la Comunitat Valenciana distinguida como Municipio Industrial Estratégico, reconocimiento otorgado en el último trimestre del pasado año. Y es que la ciudad es merecedora de esta catalogación otorgada por la Generalitat Valenciana al superar el millón de metros cuadrados de suelo industrial avanzado que exige la distinción y al tener dos Zonas Industriales Avanzadas como Parc Tecnològic y Fuente del Jarro. «Esta distinción nos anima a continuar trabajando en la misma línea de compromiso y de excelencia industrial para consolidar nuestro liderazgo como enclave estratégico empresarial y motor económico de la Comunitat Valenciana y de España», destaca el primer edil. Desde que entró en vigor la Ley 14/2018, de 5 de junio, de gestión, modernización y promoción de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana, el equipo de gobierno socialista de Paterna liderado por Sagredo ha sido muy activo en la puesta en marcha de las actuaciones contempladas en la misma con una apuesta clara en inversiones para seguir estando a la vanguardia en la mejora y modernización de sus zonas empresariales. Fruto de este compromiso y de la clara apuesta por la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Paterna y las diferentes entidades gestoras de los polígonos y parques empresariales, Paterna cuenta ya con tres EGM de las seis áreas industriales que dispone en su término municipal: el Parque Empresarial Táctica, el Parc Tecnològic y el Polígono Industrial Fuente del Jarro. Gestión eficiente y con recursos La catalogación de EGM ha conllevado una gestión más eficiente y con mayores recursos, optando de este modo a desarrollar mejoras significativas en infraestructuras y servicios, además de facilitar un entorno de trabajo más seguro, sostenible y moderno en estas zonas industriales. Entre las ventajas destacadas se incluyen la posibilidad de implementar servicios de valor añadido, el desarrollo de proyectos como planes de movilidad sostenible o economía circular, entre otros. Precisamente, el área empresarial Fuente del Jarro, una de las más grandes de España y Europa, conmemoró el año pasado su 50 Aniversario. Medio siglo de desarrollo industrial y un referente tanto autonómico y nacional que ha impulsado a Paterna a convertirse «en un municipio muy atractivo para vivir, trabajar, estudiar y ser feliz», en palabras del alcalde Juan Antonio Sagredo, que además preside la asociación Paterna Ciudad de Empresas. Debido a todos estos atractivos económicos y de calidad de vida, no es de extrañar que Paterna esté a punto de convertirse en Gran Ciudad, pues ya ha superado los 76.000 habitantes, uno de los requisitos necesarios para su obtención. Buenas cifras económicas Además, este año la ciudad continúa sacando pecho de sus buenas cifras económicas que la sitúan a la cabeza en la creación de empleo y el autoempleo a nivel provincial. Sigue siendo líder en creación de empleo y contrataciones de la provincia con 2.935 puestos de trabajo creados en el mes de enero y consolida su tendencia a la baja del paro por debajo de los 4.600 desempleados en el mes de febrero. Sin duda, la ciudad de Paterna puede presumir de todo un músculo y potencial económico y empresarial resultado de la efectiva puesta en marcha de nuestra Estrategia de Desarrollo Económico Local (EMDEP) que le ha permitido alcanzar la excelencia en la áreas empresariales que redunda en una mejora de la competitividad de las empresas allí instaladas, de la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras y en la generación de actividad económica y empleo.