INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


La Diputación distingue la calidad de los aceites de oliva virgen extra de la provincia

31/03/2023
En: lavanguardia.com
Digital
La sede de la Caja Rural de Granada ha acogido este jueves la novena edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Sabor Granada, organizados por la Diputación, con el patrocinio de la entidad financiera y el Patronato Provincial de Turismo. GRANADA, 30 (EUROPA PRESS) La sede de la Caja Rural de Granada ha acogido este jueves la novena edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Sabor Granada, organizados por la Diputación, con el patrocinio de la entidad financiera y el Patronato Provincial de Turismo. El objetivo de estos premios es promocionar y potenciar el conocimiento y comercialización de los aceites de oliva virgen extra de la provincia de Granada, tal y como ha señalado el presidente de la Diputación, José Entrena, que ha asistido, junto a la diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, además de otras autoridades de la provincia, y una amplia representación del sector olivarero de Granada, al acto de entrega de los galardones. Entrena ha valorado, según ha informado la Diputación en una nota, el trabajo del sector olivarero de la provincia y ha reconocido que el sector se encuentra en una situación complicada. "La sequía y las olas de calor tempranas motivadas por el cambio climático hacen que los datos de producción no sean buenos", ha apuntado. La producción de aceite de oliva en España sufrió un descenso del 47,7 por ciento, ha explicado, y ha añadido que "si a esto unimos el precio de la energía y el transporte, efectivamente el sector aceitero se encuentra en una situación delicada que afecta a todo el sur de Europa". Para Entrena, "hay que aceptar que el cambio climático es una realidad y además de combatirlo tenemos que adaptarnos a él; es la única forma de garantizar que el sector sea sostenible en el tiempo, es decir, que tenga futuro". En este sentido, ha destacado que este año entra en funcionamiento el nuevo marco de la Política Agraria Común, "que precisamente hace hincapié en la sostenibilidad medioambiental de las producciones agrarias, que en el sector olivarero se traduce fundamentalmente en una gestión eficiente del suelo". Además, ha subrayado que Granada "necesita un sector oleícola fuerte". "Sois quienes dais vida a nuestros pueblos porque cuidáis nuestro ecosistema, porque generáis empleo y riqueza; sin vosotros nuestros pueblos tendrán poco futuro", ha insistido el presidente, que ha ofrecido a los profesionales del sector el apoyo de la Diputación "para avanzar juntos en favor del progreso y el bienestar nuestra tierra". En esta edición se otorgan tres premios en categorías singulares. La Distinción Especial al Envasado será otorgada a Sociedad Cooperativa Aceites Algarinejo, por su compromiso con la calidad y la presentación de sus aceites. La Distinción Especial a las Mujeres del Sector ha sido entregada a Matilde Barón Ayala, directora de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por su contribución a la investigación que analiza la fotosíntesis, el estrés vegetal y las técnicas para su detección, importantes avances en el sector. Y en lo que respecta al Premio Honorífico Oleícola será otorgado a Enrique Delgado Hidalgo, Secretario General de Infaoliva Andalucía e Infaoliva Nacional Oleícola Internacional, por su trayectoria y dedicación al sector oleícola. También se ha premiado a Venchipa, una empresa con una larga tradición familiar olivarera de Ventas de Huelma; Roldán Oliva, con más de un siglo de experiencia en la producción de aceite; San Sebastián, una cooperativa con 750 agricultores olivareros en las faldas de la Sierra de la Alfaguara; Almazara Quaryat Dillar que ofrece un aceite del Parque Natural de Sierra Nevada; Aceites Arkilakis con un cultivo es "cien por cien ecológico"; y la cooperativa Aceites Algarinejo, que sigue innovando sobre su propio producto.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.