La escasez de trigo por la guerra en Ucrania y el bloqueo ruso está recupercutiendo en el precio de un alimento básico como el pan . La barra de pan en los establecimientos españoles se encareció un 9,6% en mayo en comparación con el precio registrado en abril. Los datos recopilados por la compañía Gelt arrojan una subida media de la cesta de alimentos y bebidas del 4,5% en el mes de mayo , lo que supone, de facto, multiplicar por más de cinco la subida del IPC. Así, mientras la inflación mensual subía un 0,8% en mayo, los productos básicos de alimentación lo hicieron en un 4,5%. En detalle, el pan (9,6%), los plátanos (8,6%), la harina (7,6%), los cereales (6,7%) y las judías verdes (6,6%) encabezaron la lista de subidas en mayo . Por contra, los huevos son los únicos alimentos cuyo incremento es menor (0,4%) y las manzanas las únicas que no varían de precio Según los datos de Gelt, la cesta de la compra se encareció un 7% desde principios de enero hasta abril, especialmente empujada por cereales (24%); aceite (19%); huevos (17%); galletas (14%) y harina (10%). Al respecto, José Luis Varela, responsable de datos de Gelt, habla de un momento difícil para la economía familiar. «A las fuertes subidas vividas a principios de año con incrementos de precio en el entorno del 20% en algunos productos como los cereales, el aceite y los huevos a raíz de la guerra, lo cierto es que los precios siguen registrando subidas difíciles de asumir para las economías más ajustadas, lo que concede mayor importancia a las promociones y ofertas de las marcas», aclara Varela. Cabe recordar que Ucrania es el primer proveedor extranjero de España de maíz y de girasol y el cuarto en trigo. Al escenario bélico se une el bloqueo de Rusia a la exportación de cereales y granos procedentes de suelo ucraniano. Para intentar acabar con la incipiente crisis alimentaria, la ONU negocia con Moscú, Kiev y Ankara un acuerdo que permita que los cereales ucranianos puedan salir del país y que los fertilizantes rusos vuelvan al mercado internacional. Hace unos meses, desde el Observatorio Sectorial DBK de Informa avisaron del impacto de la guerra en la producción de harina, panadería, bollería y pastelería, pastas alimenticias y también en la de cerveza. El conflicto bélico también está impactando en los precios de los piensos para alimentar al ganado y a los pollos. Desde la patronal advirtieron hoy de «un momento de máxima tensión» y remarcaron que se ha pasado de un coste medio del pienso de 300 euros/tonelada durante los últimos cinco años a estar en más de 500 euros/tonelada en 2022.