INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


¿Qué es el bienestar animal y cuáles son los requisitos para cumplirlo?

Mundo Lácteo
12/02/2022
El concepto de bienestar animal ha ido cambiando a lo largo de los años. La Organización Mundial de Sanidad Animal lo define como el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere. La Universidad de Córdoba lo describe como una respuesta a los sistemas de cría intensiva que derivan de la preocupación ética del origen social. A raíz de esta preocupación por el bienestar de los animales en España, en el año 1872, se fundó la Sociedad Protectora de los Animales y de las Plantas en Cádiz. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación explica que España tiene una normativa de protección animal desde el año 1974, con la aprobación relativa al aturdimiento de los animales antes de su sacrificio. Después se han incorporado cambios en el transporte de los animales y en su estancia en las granjas. La normativa se aplica a todas las granjas de animales vertebrados, criados o mantenidos para la producción de alimentos, de lana, de cuero, de pieles o con otros fines agrarios. El proyecto Welfare Quality está destinado a evaluar y controlar la calidad de la vida de los animales. Para ello evalúan los siguientes aspectos: alimentación, alojamiento, estado sanitario y comportamiento. En España el bienestar animal se garantiza con El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, que establece los controles oficiales a realizar a todos los animales criados para la obtención de alimentos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.