INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Nueva agricultura | Planes para impulsar los cítricos y aguacates ante el cambio climático

28/10/2024
En: levante-emv.com
Digital
Institutos de investigación y empresas impulsan la red Climed-Fruit, financiada por la UE, para aportar soluciones que mejoren las explotaciones de diversos cultivos mediterráneos. AVA-Asaja participa con los proyectos Go Citrics y Go Aguacate Drones utilizados en un campo de cítricos para analizar el estado de los árboles y del suelo. / activos José Luis Zaragozá València 27 OCT 2024 7:00 La agricultura mediterránea sufre de lleno la escasez de agua , la pérdida de fertilidad de los suelos o el incremento de plagas . Los fenómenos meteorológicos que la crisis climática intensifica, desde el granizo y la sequía hasta las lluvias torrenciales, vendavales o incendios, elevan año tras año el número de siniestros en el campo hasta cotas nunca antes vistas y que superan los 1.300 millones de euros anuales, según constatan los últimos datos que maneja la entidad Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) . ¿Qué hacer? Las iniciativas de instuciones públicas y privadas se aceleran en estos últimos tiempos y por eso organizaciones de productores, institutos tecnológicos y universidades de varios países de la Unión Europea buscan compartir conocimientos prácticos que mejoren la adaptación al cambio climático y su mitigación. Con esa finalidad ha nacido el proyecto 'Climed-Fruit' , financiado por la Unión Europea y en el que participa AVA-Asaja como socio, para intentar aportar avances en la mejora de los viñedos, olivares, aguacates, cerezas y cítricos. «Los agricultores están cambiando y tratan de adaptar sus prácticas a los cambios climáticos. Es importante aliarse fuera de nuestras fronteras territoriales para aportar ventajas en las explotaciones de nuestros cultivos mediterráneos», aseguran desde AVA-Asaja, entidad que preside Cristóbal Aguado. 'Go Citrus' Esta organización agraria se ha encargado de la puesta en marcha de 'Go Citrics', uno de los nueve proyectos incluidos en el citado programa 'Climed-Fruits' con vistas a impulsar la agricultura de precisión en regadío y de fertilización en el ámbito de los cítricos. El objetivo de 'Go-Citrics' es facilitar a los productores la toma de decisiones para el uso eficiente de los principales insumos en la producción: agua y fertilizantes . La digitalización del sector -mediante el uso de drones, entre otras herramientas electrónicas- pretende mejorar los resultados desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo de las explotaciones agrarias de naranjas, mandarinas, limones o pomelos. Esta experiencia, sobre todo, pretende mejorar la eficiencia del uso del agua en los riegos en diversas comarcas de la Comunitat Valenciana. Los drones son cada vez más utilizados en las explotaciones agarias punteras. / activos En el caso de los aguacates , un cultivo en alza en gran parte de Andalucía, Murcia y la Comunitat Valenciana , entre otros territorios, el proyecto 'Go Aguacates' servirá para formar a ingenieros que trasladen su experiencia y conocimiento a los propietarios de parcelas piloto y estos al resto de agricultores. «Esto permitirá a los productores tomar decisiones efectivas sobre la viabilidad de una zona geográfica para la implantación del cultivo, sobre el uso eficiente de los principales insumos en la producción, como agua y fertilizantes, y la aplicación de novedosas técnicas de manejo del cultivo, como la poda, polinización, sanidad y material vegetal», destacan desde AVA-Asaja. Una finca de aguacates en el entorno de El Morche y Lagos. / FRAN EXTREMERA Los nueve colaboradores europeos que participan en 'Climed Fruit' son el Instituto Francés de la Viña y del Vino (IFV), Vinidea, Red de Servicios de Asesoramiento para Europa Sudoriental (SEASN), Instituto para la Aplicación de la Ciencia en la Agricultura (IPN), Instituto para la Aplicación de la Ciencia en la Agricultura (IPN), Hellenic Mediterranean University (HMU), Asociación Española de Normalización (UNE), Asociación de Productores en Protección Integrada de Trásos-Montes y Alto Duero (APPITAD) y la citada entidad valenciana AVA-Asaja . Suscríbete para seguir leyendo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies