INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Teruel saca al mercado la primera canal de cerdo con sello certificado IGP

30/03/2023
En: elperiodicodearagon.com
Digital
EL SECTOR AGROGANADERO Teruel saca al mercado la primera canal de cerdo con sello certificado IGP Es la primera certificación de esta clase en España para el porcino, "un día histórico" para el sector Ver noticias guardadas Mayte Pérez y Joaquín Olona, con el primer marcaje de la IGP Carne de Cerdo. EL PERIÓDICO El sector de la agroalimentación aragonés vive este miércoles un "día histórico" con el marcaje de la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel, que se convierte así en la primera certificación de carne de este tipo en España. Así lo ha asegurado el consejero de Agricultura, Joaquín Olona , desde el matadero de CARTESA en Teruel, donde ha destacado la importancia de este hito para conseguir un mejor posicionamiento en el mercado, una mayor rentabilidad en las ventas y la generación de empleo de calidad. Este marcaje supone, según Olona, ver cumplida una "histórica" aspiración de los ganaderos que forman parte de la Denominación de Origen Jamón/Paleta de Teruel y del propio Consejo Regulador, que otorgará a la provincia turolense una categoría "premium" dentro del sector porcino , actualmente liderado por Aragón. El Periódico de Aragón En España existen veinte carnes frescas con IGP (11 de vacuno, 6 de cordero y 3 de pollo), pero ninguna de Cerdo, por lo que la de Teruel se convierte así, en la primera certificación IGP de este producto, como también lo fue el Jamón de Teruel en su día, un sello que permitirá a Aragón ganar cuota de mercado entre las carnes de cerdo de mayor calidad y un posicionamiento diferenciado de cara al consumidor, informa el Ejecutivo en una nota de prensa. Para el presidente del Consejo Regulador, Ricardo Mosteo , el esfuerzo para criar un animal que da como resultado la calidad de los jamones y paletas con Denominación de Origen ha dado como resultado "una calidad excelente también en el resto de la canal" al tiempo que se ha mostrado convencido de que la especialización y la diferenciación son indispensables para el futuro del sector, a lo que contribuirá contar con una "marca" como Cerdo de Teruel . Una de las claves de este nuevo marchamo de calidad diferenciada es la propia genética, al criar cerdos que proceden exclusivamente del cruce entre las razas Landrace, Large White o cruce de ambas como línea materna con la raza Duroc como línea paterna. Uno de cada tres cerdos en España es aragonés M. C. L. La genética, junto con una alimentación de proximidad muy cuidada, consiguen una carne con la infiltración grasa característica del "Cerdo de Teruel", que le ha otorgado la correspondiente reputación en el mercado. El sector agroalimentario supone en la provincia de Teruel un 16 % del PIB y uno de los principales generadores de empleo, ya que, entre granjas, mataderos y salas de despiece, cerca de 500 personas trabajan de manera directa para la obtención del "Cerdo de Teruel" y son 80 los pueblos que tienen actividad directa con la producción de este animal. Tras el acto de marcaje Olona, junto con la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, se han trasladado hasta el Consejo Regulador donde previo al pleno ordinario, se ha presentado el nuevo logotipo que pondrá imagen a la nueva IGP Cerdo de Teruel. El anagrama, diseñado por Borja Fabre, representa los colores identificativos de la carne de cerdo, con el rabito del animal enmarcado por la silueta de la característica estrella de ocho puntas identificativa del Jamón y Paleta de Teruel con Denominación de Origen. Ambas figuras de calidad tendrán Estatutos y Reglamentos comunes y el Consejo Regulador de la DOP "Jamón de Teruel" / "Paleta de Teruel" pasará a llevar la gestión y la certificación de la IGP "Cerdo de Teruel" con lo que se establecen sinergias para un mejor aprovechamiento de los recursos ya existentes. Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies