INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los agricultores riojanos percibieron 71,42 euros por cien kilos en uva tinta y 62,83 en blanca

02/08/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Los precios medios percibidos por el agricultor en la Comunidad Autónoma de La Rioja, en la cosecha 2022 de uva con DOC Rioja, han sido de 71,42 euros por cien kilos para las tintas y de 62,83 para las variedades blancas. LOGROÑO, 1 (EUROPA PRESS) Los precios medios percibidos por el agricultor en la Comunidad Autónoma de La Rioja, en la cosecha 2022 de uva con DOC Rioja, han sido de 71,42 euros por cien kilos para las tintas y de 62,83 para las variedades blancas. La Consejería de Agricultura ha informado de la evolución de los precios agrarios origen-destino, señalando que los costes medios por hectárea del cultivo de viñedo para las variedades tintas en la cosecha 2022 fueron de 4.330,81 euros por hectárea para las formaciones en vaso y de 4.446,85 euros por hectárea para la espaldera. En comparación con la cosecha del año 2021, y teniendo en cuenta un rendimiento medio de 6.218 kilos por hectárea (en 2021 fue de 6.114 kilos por hectárea ), los costes unitarios de producción medios se han visto aumentados en uva tinta en vaso de 69,65 euros por 100 kilos en 2022 respecto a 67,14 en 2021. En el caso de uva tinta en espaldera, el aumento es mayor, de 67,67 euros por cien kilos en 2021 a 71,52 en 2022. Para las variedades blancas, los costes medios por hectárea del cultivo de viñedo fueron 4.687,60 euros por hectárea para las formaciones en vaso y de 4.579,30 euros por hectárea para la espaldera. Teniendo en cuenta un rendimiento medio de 8.260 kilos por hectárea (en 2021 fue de 8.234 kilos por hectárea ) su coste unitario es de56,75 euros por cien kilos para el vaso (en 2021 fueron 53,85 euros por cien kilos) y de 55,44 euros por cien kilos para las formaciones en espaldera (en 2021 fueron 51,74 euros por cien kilos). El aumento de los costes, ha explicado, se ha debido principalmente a un incremento del precio pagado por los fertilizantes y los carburantes en comparación con el 2021, una elevación del coste mano de obra y en el caso de las plantaciones en espaldera se debe añadir un incremento de las estructuras de apoyo al verse incrementados los precios del acero, y a una bajada del coste del seguro agrario. Por otro lado, la defensa fitosanitaria se ha visto reducida casi al mínimo gracias a la climatología, que ha frenado el desarrollo de enfermedades en las viñas y que ha ayudado también a atenuar elcoste, debido a la reducción de pases de tratamientos fitosanitarios. En cuanto al mercado del vino a granel con DOC Rioja, los precios medios ponderados percibidos y confirmados hasta la fecha son de 17,64 euros la cántara para el tinto, de 17,24 euros la cántara para el rosado y de 18,22 euros la cántara para el blanco. Los costes de elaboración, ha finalizado, han aumentado levemente debido al empuje de los costes de producción de la materia prima (uva).
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies