INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La gripe aviar se propaga a los gatos: los expertos advierten de los peligros

14/03/2025
En: larazon.es
Digital
Los investigadores siguen monitoreando la situación de cerca para prevenir una mayor expansión del virus La gripe aviar, que inicialmente solo afectaba a aves de corral y aves silvestres, ha comenzado a propagarse a otros animales, incluidos perros y gatos. Recientes informes indican que el virus ahora también está afectando a los felinos domésticos, especialmente en el estado de Nueva Jersey, en Estados Unidos, donde se han registrado varios casos. Este avance ha generado preocupación entre los expertos, quienes alertan sobre los riesgos de una "pandemia silenciosa" en animales domésticos. En particular, el virus ha resultado ser muy letal para las gatas, que podrían contagiarse mediante el contacto con aves infectadas, alimentos contaminados no debidamente esterilizados o productos lácteos contaminados. Aunque los casos en perros son mucho más escasos, el hecho de que el virus también esté afectando a trabajadores de las industrias de productos lácteos y aves de corral ha incrementado las preocupaciones. A pesar de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. consideran que el riesgo para la salud pública es bajo en este momento, siguen monitoreando de cerca la situación y trabajan en colaboración con los estados para rastrear a las personas que entran en contacto con animales infectados. Impacto de la gripe aviar en los humanos Aunque los casos de gripe aviar en humanos siguen siendo relativamente pocos, el virusH5N1 puede ser potencialmente grave si se transmite a las personas. La mayoría de los casos reportados en humanos han sido leves, pero el virus tiene el potencial de causar enfermedades graves, como neumonía severa, insuficiencia orgánica y, en algunos casos, la muerte. El contagio en humanos generalmente ocurre a través del contacto cercano con aves infectadas o sus secreciones, aunque también ha habido casos en personas que han estado en contacto con animales de granja afectados. Por esta razón, los expertos insisten en que se debe tomar con seriedad el posible riesgo de transmisión entre especies, ya que el virus podría evolucionar y adaptarse para propagarse más fácilmente entre humanos, lo que podría desencadenar una pandemia. Los investigadores siguen monitoreando la situación de cerca para prevenir una mayor expansión del virus.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies