INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La DO Calatayud prevé una buena cosecha de uva

22/06/2023
En: eleconomista.es
Digital
Las últimas lluvias que han caído en la provincia de Zaragoza en estos días han dado un respiro a los viñedos de la Denominación de Origen Protegida de Calatayud al aliviarse el estrés hídrico que sufría la planta tras un invierno y una primavera muy secos. El Consejo Regulador de la DO Calatayud ha explicado que las lluvias se han producido en un momento óptimo para los viñedos , ya que en primavera y a principios de verano es cuando la planta mejor aprovecha el agua. Los viñedos de esta DO -son unos 800 viticultores, 15 bodegas y 3.200 hectáreas -, se localizan en un territorio muy marco por el clima continental, con inviernos fríos y veranos calurosos. Además, se caracterizan por la diversidad de suelos y altitudes. Unas condiciones por las que la denominación de origen de Calatayud considera que estas precipitaciones hacen prever una buena cosecha, ya que favorecerán el desarrollo equilibrado de la uva. No obstante, desde el Consejo Regulador han matizado que habrá que estar atentos a la evolución de la meteorología , ya que se aún puede condicionar el rendimiento de los viñedos aunque, con el verano cerca, el tiempo seco y cálido característico de Calatayud, es un escenario idóneo para que las uvas alcancen una madurez óptima. Para la DO, el 2023 se presenta como un año prometedor para la calidad de los vinos de esta denominación de origen debido a unas temperaturas moderadas -están permitiendo que el desarrollo vegetativo de la uva esté siendo el adecuado-, así como a su sanidad vegetal, que ha sido excelente gracias al uso de prácticas ecológicas y sostenibles por parte de las bodegas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies