INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


¿Fruta o verdura? 20 alimentos que no identificamos bien

17/05/2023
En: larazon.es
Digital
La calabaza, el aguacate, el pimiento, el calabacín, el tomate, la cebolla, los rábanos... La lista de frutas y verduras es muy larga, pero ¿sabrías qué es cada cosa? A menudo no distinguimos las frutas de las verduras . Es un error muy común que le pasa a gran parte de la población. Pues además ocurre en las estanterías de las fruterías cuando productos que son frutas están en la parte de las verduras, lo que hace que cause más incertidumbre al respecto. Sin embargo, en este artículo vamos a explicar la principal diferencia que hay entre los alimentos para que se consideren fruta o verdura , así como sus excepciones. Algunos de estos 20 alimentos que se pondrán como ejemplo pueden sorprender porque son comercializados al revés. Hay muchas diferencias entre la fruta y la verdura, pero hay una que es clave y que es la que dictamina si un alimento es catalogado como fruta o como verdura: las semillas. La fruta siempre tendrá presente las semillas , generalmente dentro, porque el fruto se crea alrededor de la semilla . Generalmente porque, por ejemplo, en el caso de las fresas, la semilla se encuentra en sus exteriores. La verdura, por tanto, no tiene semilla. Pero además, se considera verdura a cualquier parte de la planta que no sea el fruto . Es decir, las hojas, los tallos, las raíces o las flores, aunque se haya popularizado comer el fruto. Sabiendo estas diferencias, vamos a catalogar las 20 principales frutas y verduras que más suelen crear controversia entre esta división. Como ya indicábamos, muchos alimentos sorprenderán porque siempre se ha pensado que lo correcto era catalogarlo al revés. De esta manera, el tomate, la calabaza, el calabacín, el limón, el aguacate, la berenjena, el pepino, el pimiento y el maíz son frutas, no verduras . Por muy curioso que parezca, porque siempre se han comercializado como verduras, en realidad son frutas. Frutas del mismo tipo que las fresas, la sandía, el melón, las cerezas, la manzana, las peras, las naranjas, las frambuesas o las uvas . Una fruta también son las aceitunas aunque pueda no parecerlo, pues tienen semilla, pulpa y cáscara, y son el fruto del olivo. Por la parte contraria, la zanahoria, la remolacha, la cebolla, el repollo, la coliflor, el puerro, las alcachofas, el brócoli, las espinacas y la lechuga son verduras . Pero la lista es muy larga y continúa con el apio, el rábano, las acelgas, los espárragos y las judías verdes , entre otras verduras. Quizás las verduras no sorprendan tanto como las frutas. Pero lo correcto es llamarlo todo por su nombre y ahora sabrás que alimentos catalogados como verdura como el pimiento, los tomates o la calabaza, en realidad, son frutas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies