INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abre la consulta pública de la norma de comercialización de aceite...

18/06/2025
En: interempresas.net
Digital
El objetivo es tener listo un mecanismo de autorregulación para mejorar y estabilizar el mercado del aceite de oliva en caso de que fuera necesario. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inició el trámite de consulta pública previa para la elaboración de la norma de comercialización del aceite de oliva correspondiente a la campaña 2025/2026, con el objetivo de recabar la opinión del sector y de todos los agentes implicados. La normativa europea permite a los Estados miembros productores establecer normas de comercialización destinadas a regular la oferta, con el fin de mejorar y estabilizar el funcionamiento del mercado del aceite de oliva, el conocido como artículo 167 bis de la Organización Común de los Mercados Agrarios (OCMA) de la Unión Europea. En este marco, y cuando las condiciones de mercado así lo justifiquen, se pueden establecer medidas específicas para estabilizar el sector en una campaña concreta, como la retirada temporal de producto o su destino a usos no alimentarios. Estas decisiones se adoptan tras consultar a las comunidades autónomas y a las organizaciones representativas del sector. Dados los tiempos de tramitación normativa, es necesario comenzar a trabajar en esta norma para que esté adoptada para la cosecha 2025/2026. En todo caso, su aplicación quedará supeditada a la constatación de estimaciones de producción elevadas, así como de posibles desajustes de mercado que pueda conllevar. El procedimiento de consulta pública, que está disponible en este enlace, permanecerá abierto desde mañana, miércoles 18 de junio, hasta el próximo día 2 de julio, ambos inclusive.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies