INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Zoetis contribuye a demostrar el efecto positivo de la selección genética en la sostenibilidad de la industria láctea

23/12/2022
En: agronegocios.es
Digital
Zoetis contribuye a demostrar el efecto positivo de la selección genética en la sostenibilidad de la industria láctea 22 de diciembre 2022 Tags genética animal Zoetis Un estudio independiente realizado por Zoetis para estimar y validar la asociación entre el índice Dairy Wellness Profit Index ® (DWP$®) y el beneficio observado durante la vida productiva en ganado Holstein de explotaciones estadounidenses que emplean Clarifide® Plus, ha demostrado que la selección de vacas más rentables tuvo un efecto positivo en los resultados de producción, salud y vida útil, a la vez que permitió prácticas de producción más eficientes y sostenibles. Según Fernando Di Croce, director de servicios técnicos globales de Zoetis Precision Animal Health , "esto significa que los productores de leche pueden estar seguros de que centrarse en la selección para la salud también puede mejorar la eficiencia y las prácticas de producción ambientalmente sostenibles». En el estudio se destaca que el 25% de las vacas con genética superior produjeron un 10% menos de emisiones de metano entérico, un 44% menos de uso de antibióticos durante su vida y un 5% menos de alimento para fines de mantenimiento. A la vez que produjeron un 35% más de leche y se incrementaba la rentabilidad por vaca en una media de 869 dólares durante toda la vida del animal. Un equipo de expertos, durante la realización del estudio, analizó nueve años de registros de rendimiento genómico y financiero de casi 13.000 vacas lecheras Holstein en once lecherías de Estados Unidos en una revisión comparativa de datos internos y a nivel de granja. Las predicciones del DWP$ se utilizaron para clasificar a las vacas y asignarlas a al menos dos grupos genéticos diferentes que representaban el 25% inferior y el 25% superior de las vacas. El equipo comparó las eficiencias de producción y los resultados de sostenibilidad con la selección genética demostrada para la salud y encontró que la rentabilidad estaba positivamente correlacionada con las mejoras en la sostenibilidad. «Los datos demuestran que los productores de leche pueden mejorar las prácticas de producción sostenible a lo largo del tiempo sin sacrificar la salud animal o la rentabilidad. Las mejoras que introducimos en la salud y la genética de los animales son rentables no sólo desde el punto de vista económico, sino también desde la perspectiva de la sostenibilidad medioambiental. Otro beneficio clave es que estas ganancias pueden ser permanentes y se acumulan con el tiempo», afirmó Di Croce. Los resultados de este estudio de Zoetis, orientado a ayudar a los productores de leche y a la industria a entender y medir el impacto de la salud animal en los resultados de sostenibilidad ponen de manifiesto que cuando los ganaderos invierten en la salud, la rentabilidad y la eficiencia de sus animales, ven cómo se contribuye cada vez más a mejorar la producción sostenible de leche. Accede a los Contenidos Profesionales y Servicios Premium . Tenemos dos opciones:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies