INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


VINO VALENCIA: Requena presenta sus mejores cavas

14/06/2023
En: levante-emv.com
Digital
¿Actuará Joaquín Sabina en València si llueve esta tarde? Requena presenta sus mejores cavas en el evento del verano ' Requena es Cava ' se postula como el plan perfecto para descubrir y disfrutar de los mejores vinos espumosos en el corazón del cava valenciano Vicente Morcillo Ver noticias guardadas Requena presenta sus mejores cavas en el evento del verano. ED La Asociación de Elaboradores de Cava de Requena celebra este sábado 17 de junio uno de los eventos más esperados en este arranque del periodo estival, "Requena es Cava" , una actividad con la que el colectivo quiere celebrar la llegada del verano brindando con sus mejores cavas . La emblemática plaza del Coronel de Albornoz, en pleno centro del histórico barrio de La Villa de Requena, acoge un certamen que para Rebeca García , presidenta del colectivo, es «una de nuestras grandes apuestas este año por varios motivos: primero, porque desde que se creó la asociación pensábamos que era importante hacer cosas en nuestra casa para promocionar tanto nuestros cavas como el lugar donde se elaboran, y segundo porque creemos que es fundamental organizar actividades que sirvan para romper con la estacionalidad que existe entorno al cava». 'Requena es Cava' se postula como el plan perfecto. ED Las siete bodegas que forman parte de la asociación ( Coviñas , Chozas Carrascal , Dominio de la Vega , Hispano+Suizas , Marevia , Pago de Tharsys y Torre Oria ) acercarán a consumidores y público en general la amplia diversidad de referencias que elaboran en la actualidad. Cavas jóvenes frescos y afrutados, reservas y grandes reservas, refrescantes rosados y otros espumosos elaborados dentro del término municipal de Requena a partir de uvas de variedades como Macabeo, Chardonnay, Xarel.lo, Garnacha o Pinot Noir. Para poder disfrutar de las decenas de cavas diferentes que se expondrán en el recinto los organizadores han habilitado un sistema de tickets de degustación que, por doce euros, incluye una copa de cristal y un práctico porta-copas (que quedarán en propiedad del visitante), además de cuatro degustaciones de cava. El recinto abrirá sus puertas a las 19,30 horas y permanecerá abierto hasta las 23,30 horas. La sesión se armonizará con la gastronomía que proponen la Asociación de Clochineros de València , la taberna Patapuerca , especializada en jamones, quesos y otros productos gourmet, la IGP Embutido de Requena y El Yantar FoodXperience. A continuación, Levante-EMV presenta un listado con algunas de las bodegas cuyos cavas podrás degustar en Requena este sábado 17 de junio. Más de dos décadas de grandes cavas Pago de Tharsys ha sido una de las principales responsables del auge del cava valenciano durante los últimos años. La bodega, responsable de algunas de las etiquetas más valoradas por consumidores y profesionales, ha completado una colección de vinos y cavas de gran calidad amparados por las denominaciones de origen de Utiel-Requena y Cava, además de su propio sello oficial, el de la DO Vino de Pago de Tharsys. Interior de la bodega de Pago de Tharsys. ED La bodega fue creada por Vicente García y Ana Suria hace más de dos décadas, pero diez años antes ambos enólogos ya habían puesto la semilla de lo que hoy es una de las bodegas más representativas de la Comunitat Valenciana con la elaboración de un cava de limitadísima producción, producido literalmente en el garaje de casa y destinado inicialmente a satisfacer las necesidades de amigos y familiares. Cuando elegancia y sofisticación se unen a la excelencia Regalar Hispano+Suizas es regalar exclusividad y glamour , es decirle a quien lo recibe que es alguien especial. En la tienda online de la bodega fundada por Pablo Ossorio, Rafa Navarro y Marc Grin podemos encontrar el mejor regalo para sorprender a quien más queremos . Bodegas Hispano+Suizas. ED Llevan poco más de tres lustros, pero parece toda una vida para los amantes de los cavas de calidad. Surgieron en 2007 y desde su origen han conseguido que sus cavas (etiquetados bajo la marca Tantum Ergo) sean una referencia en nuestro país como ejemplo de distinción, sofisticación, exclusividad y elegancia. Cavas con vocación gastronómica Con más de medio siglo de trayectoria, el Grupo Coviñas es uno de los motores socioeconómicos en la comarca de Requena-Utiel. La entidad está formada por diez cooperativas de la zona y concentra el viñedo de más de 3.000 familias. La entidad se inició en la elaboración de cavas en 2008, cuando aparecieron en el mercado sus dos primeras referencias, comercializadas con los sellos Coviñas y Marqués de Plata . Coviñas ha renovado su colección de cavas Aula, que se compone de cinco referencias. ED Compañía en constante evolución, Coviñas ha trabajado durante los últimos años en la remodelación de sus principales colecciones de vinos y cavas, rediseñando el etiquetado de una de sus marcas más reconocidas en el mercado ( Enterizo ) y reestructurando otras gamas como la de Aula , que se ha convertido en los tres últimos años en el sello que mejor representa el compromiso por el origen de la firma vitivinícola . Cavas ecológicos con carácter mediterráneo Desde que en 2019 la familia Hevia Ferrer adquiriese la bodega Unión Vinícola del Este en Requena, la compañía no ha dejado de protagonizar grandes hitos dentro del sector. Ahora, con el nombre Cavas Marevia , la bodega es paradigma de eficiencia y calidad sin dejar de lado el respeto por el entorno. Marevía lidera la elaboración de cavas ecológicos de máxima calidad en Requena. ED El cambio refleja la visión y el crecimiento constante de una compañía que mantiene el firme compromiso de ser líder en la elaboración de cavas ecológicos de la máxima calidad en Requena. El término 'Cavas' enfatiza la dedicación de la bodega a la elaboración de vinos espumosos de alta calidad , mientras que 'Marevia' evoca la esencia del mar y la tierra , combinando dos elementos fundamentales para el cultivo de las uvas y la creación de cavas únicos, así como del apellido Hevia.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies