INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


UPA Jaén destaca el aumento del 28 % en la venta de aceite de oliva en agosto

15/09/2022
En: lavanguardia.com
Digital
Jaén, 14 sep (EFE).- La comercialización de aceite de oliva sigue "su ritmo imparable hacia la mejor campaña de ventas de los últimos años", según ha asegurado UPA en base a los datos hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, que confirman que el mes de agosto ha sido bueno, con 132.000 toneladas vendidas, un 28 % más en 2021. El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, ha afirmado que, en base a los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura, se trata de "la mejor campaña de comercialización y volumen económico generado en el sector oleícola, con precios razonables que no paran de subir". En estos momentos, los precios en origen se sitúan un 15 por ciento por encima de los registrados hace un año, según los datos del Ministerio de Agricultura, ha indicado . Cano ha recordado recuerda que la pasada campaña fue de récord absoluto de comercialización, por lo que confirma que, este año, afrontan unas ventas superiores a unos precios razonables para el olivar tradicional. La organización agraria asegura que se trata de un magnífico dato si se tiene en cuenta que agosto no es un mes que se caracterice por la gran comercialización y, sobre todo, contando con unos precios razonables en origen para el olivar tradicional, incluso con ligeras subidas en las últimas semanas. Una cifra que demuestra que el mercado está absorbiendo, un año más, todo el aceite que se produce y que puede darse la tercera campaña de comercialización de récord. Cano se ha mostrado satisfecho por la respuesta de los consumidores ante este mes de agosto: "la comercialización total de aceite de oliva, en estos once meses de campaña, queda en 1.526.400 toneladas, un 1,6 % más que el año pasado por estas mismas fechas. Una cantidad que nos hace ser muy optimistas en cuanto a finalizar la campaña por encima de las 1.600.000 toneladas vendidas", augura. Por lo que se refiere a las existencias de aceite de oliva, a primeros de septiembre las cooperativas y almazaras disponen de 314.863 toneladas (a finales de julio había 407.465); las envasadoras tienen 249.034 toneladas (271.100 en julio); y el Patrimonio Comunal Olivarero tiene almacenadas 16.985 toneladas (20.000 en julio). Esto hace un total de 581.152 toneladas, lo que "nos lleva a prever que, a finales de septiembre, las existencias se situarán sobre las 440.000 toneladas, una cantidad similar a la del año anterior, aunque con unas perspectivas de cosecha que rondan descensos próximos al 30 por ciento", ha subrayado. "La situación estructural de sequía que estamos padeciendo nos hacen temer por el futuro porque de continuar esta tendencia y no llover más de lo poco que ha caído hasta el momento en el mes de septiembre, mucho tememos que tendremos una campaña mala, porque numerosas zonas de Andalucía se encuentran prácticamente sin aceituna, y donde el riego está funcionando se puede comprobar que el fruto no lleva la evolución más deseable", ha concluido. EFE 1012045 mtf/vg
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies