INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Una tormenta con granizo daña los almendros de Fontanars dels Alforins

08/04/2025
En: levante-emv.com
Digital
La granizada tuvo lugar el pasado viernes y únicamente ha afectado las cosechas de esta localidad de la Vall d'Albaida El optimismo inicial por las lluvias acumuladas en enero, marzo y abril, que superaron los 220 litros, se ha visto empañado por la tormenta que afectó, el pasado viernes, a Fontanars dels Alforins. Los productores de almendras de esta localidad de la Vall d'Albaida se enfrentan ahora a la incertidumbre tras sufrir daños estimados entre el 60% y el 70% de la producción debido al granizo. Desde La Unió se ha confirmado que la tormenta afectó únicamente a esta localidad, sin provocar daños en otras partes de la comarca de la Vall d'Albaida. Varios factores se han conjugado para afectar negativamente al almendro. Las lluvias durante la floración impidieron que las flores cuajaran adecuadamente, afectando la futura cosecha. Además, las nieblas y la humedad generada jugaron un papel crucial en el desarrollo del fruto. Aunque el agua benefició a otros cultivos como la viña y el cereal, llegó en un momento crítico para el almendro, justo durante su floración. El granizo, conocido por su capacidad devastadora en cualquier cultivo, también ha causado estragos, aunque la viña, aun en fase de brotación, ha resultad menos afectada. El precio de la almendra había mostrado signos de recuperación tras años de declive, impulsado en parte por la importación masiva de almendra californiana, que afectó especialmente a la almendra ecológica. La variedad marcona, sin embargo, se mantuvo estable en torno a los 5,75 euros por pepita. Los rendimientos de los últimos años ya habían sido inferiores a lo habitual debido a la sequía, con cifras alrededor del 20%, frente al promedio del 30%. Además, las cooperativas habían advertido sobre la avispilla, una plaga que amenaza gravemente las cosechas y que ahora se suma a los desafíos que enfrentan los agricultores de almendras en Fontanars dels Alforins. En la Vall d'Albaida, el almendro no es tan predominante como otros cultivos como la viña y el olivo, destacándose variedades como la guara, la vairo y la Lauranne.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies